El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha celebrado hoy sus 100 primeros días de gobierno con el anuncio de la licitación del Pabellón de la Juventud, un proyecto que el distrito Sur espera desde hace muchos años y para el que el regidor ha fijado su puesta en marcha a finales de este mandato, es decir, enla primavera del 2027. Acompañado por la concejala de Deportes y presidenta del Imdeco, Marián Aguilar, y por vecinos y miembros del consejo de distrito, el regidor ha anunciado que mañana, martes 26 de septiembre, el consejo rector del instituto municipal de deportes aprobará el pliego de contratación de la obra y explotación de la futura instalación deportiva y, aunque las fechas las carga el diablo, ha confiado en que se cumplan los plazos y todo esté concluido como muy tarde dentro de cuatro años. El valor estimado del contrato supera los 64 millones de euros, lo que ha llevado a Bellido a calificarlo de "proyecto ambicioso".

Una duración de entre 24 y 15 meses

Las futuras instalaciones, de las que aún no se ha decidido el nombre, tienen previsto un plazo de construcción de entre 24 meses (máximo) y 15 meses, que empezarán a contar una vez que se publique el pliego de contratación y se adjudiquen en el plazo de 45 días las obras.

El modelo de gestión de las futuras instalaciones será indirecta, de modo que el concesionario de la sala asumirá la inversión de la construcción y el equipamiento de la instalación para su gestión durante 40 años. El Imdeco, por su parte, aportará en torno a un millón de euros prorrateados durante los 10 primeros años de operación. A partir del año 11º, (2034 de empezar a contar en 2023), tras finalizar la aportación municipal, el operador privado comenzará a pagar un canon al Instituto Municipal que rondará los 30.000 euros al año.

Fruto del consenso vecinal

El alcalde José María Bellido ha asegurado hoy que "después de décadas se va a poner en marcha este contrato para sacar adelante esta sala deportiva en el distrito Sur" y ha subrayado que el proyecto es fruto del consenso vecinal, que ha participado en el diseño de la instalación, y respuesta a sus necesidades cerrando "una herida abierta" en alusión al solar que hay en la avenida de Cádiz desde la demolición del antiguo pabellón de la Juventud. La presidenta del consejo de distrito Sur, Mariló Damián, se ha congratulado de que "por fin" se anuncie la licitación y ha deseado que cuando esté en marcha sea la puerta de entrada del resto de los cordobeses al distrito Sur "muy estigmatizado". Asimismo, desde el consejo de distrito confían en que la pista multideportiva (para la práctica de deporte de base) que se reclamó para el pabellón de la Juventud pueda ir finalmente en las instalaciones del campo de fútbol de San Euologio, también en obras.

El alcalde, José María Bellido, y la concejala Marián Aguilar, con los vecinos junto al solar del pabellón de la Juventud. RAFA MELLADO

Precios asequibles

La presidenta del Imdeco, Marián Aguillar, ha garanrizado que los precios del futuro poliderportivo serán "asequibles" y se ajustarán al perfil socioeconómico del entorno. "Será un equipamiento moderno, asequible y accesibile", ha asegurado. Para ello, el Ayuntamiento de Córdoba arrimará el hombro vía subvención (1 millón loteado en diez años) para contribuir a la reducción de las tarifas de las actividades deportivas. De hecho, Aguilar ha asegurado que serán los precios "más económicos" de todas las intalaciones municipales.

Inversión cercana a los 6 millones

La inversión integral que el gestor debe asumir para construir y equipar la instalación se estima entre 5,5 y 6 millones de euros. La instalación contará con una superficie de más de 5.000 m2, repartidos en tres plantas y una terraza, y albergará una decena espacios deportivos, entre los que se encuentran sala de fitness, piscina cubierta, salas polivalentes para actividades grupales y zona exterior con pistas de pádel y zona crosstraining. En la planta baja se situará el hall/recepción, oficinas, zona comercial y zona registrable de la piscina. En la primera planta se ubicará una sala fitness, tres vestuarios, piscina cubierta, almacén y botiquín. En la planta segunda habrá sala fitness y cuatro salas de actividades grupales. En la tercera y última (exterior) estarán las zonas cross training y dos pistas de pádel.

Según el proyecto figura que los usuarios podrán hacer uso libre para desarrollar de forma autónoma su actividad física en sala fitness, donde encontrarán cuatro espacios diferentes (cardio, fuerza, funcional y peso libre), o en piscina cubierta, donde se dispondrán calles para el nado libre según los niveles de técnica o condición física. Las actividades en grupo se desarrollarán en la zona de gimnasio y salas polivalentes, y también se prevén cursos acuáticos que se desarrollarán en la piscina cubierta, aptos para todos los públicos y todas las edades. Igualmente habrá cursos de pádel que se harán en las pistas descubiertas de la terraza de la instalación.

El área de influencia del Polideportivo de la Juventud alcanza la población del distrito Sur de la ciudad de Córdoba, así como la del barrio de San Basiliolo que supone una población vinculada de unos 39.980 habitantes. Teniendo en cuenta el factor de proximidad, las comunicaciones, las zonas de aparcamiento, el análisis de la demanda actual y de la competencia existente, el plan de viabilidad sitúa la población potencial de alcance en unos 6.811 usuarios.