El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha pedido hoy la devolución del anteproyecto de ordenanzas fiscales municipales para el 2024 presentada por el gobierno de Bellido “por injustas”, al entender que se quita "la progresividad a algunas figuras tributarias y no introducir criterios medioambientales".

Para el portavoz socialista, “Bellido se marca un Ayuso con esta propuesta fiscal, guiñando a los empresarios y negándose a una fiscalidad redistributiva de renta y riqueza y siendo una fiscalidad negacionista del cambio climático”.

Hurtado ha asegurado que la modificación de las ordenanzas para el 2024 presentada consiste “en bajar tres tasas y subir una, pero suponiendo la recaudación estimada por la subida el doble de la recaudación estimada de menos por las bajadas”. Las tres tasas que bajan son las que pagan las empresas por la apertura de establecimientos, que baja un 5%, las que pagan empresas y particulares por licencias urbanísticas, que bajan un 2%, y la que pagan los quioscos de prensa que baja un 20%. 

Según Hurtado, la recaudación de menos por estas bajadas de tasas se cifra aproximadamente en 100.000 euros. Sin embargo, la tasa que sube es la que pagan los beneficiarios por atención domiciliaria y dependencia, con la que el Ayuntamiento va a aumentar la recaudación en aproximadamente 200.000 euros.

“Esta modificación de las tasas significa, por tanto, un deshago fiscal principalmente para actividades lucrativas y un aumento de la carga tributaria para los más vulnerables”, ha reprochado el portavoz socialista.

Impuestos

Con relación a los impuestos, Hurtado ha señalado que el expediente de modificación de las ordenanzas fiscales para el 2024 incluye la bajada de tres impuestos y la subida de uno. “El impuesto de actividades económicas, que pagan las empresas con facturación superior a 1 millón de euros, disminuye la cuota en un 2%. La segunda reducción es en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras que baja otro 2%. Y la tercera bajada es en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica que baja otro 2%, una reducción para todos por igual, aplicándole la misma reducción a los vehículos contaminantes como a los menos contaminantes, a los de más potencia igual bajada que a los de menos potencia”, ha detallado Hurtado, que ha agregado que la subida se produce en el IBI “y en concreto en los bienes no residenciales, se aumenta la bonificación de familias numerosas en un 5% y se incluye una nueva bonificación sobre edificios protegidos del casco histórico”. 

Hurtado ha defendido que en el IBI “se deberían aplicar medidas excepcionales para familias en riesgo de exclusión social e introducir criterios medioambientales que tampoco se incluyen en la modificación”. 

Además, ha criticado el relato de Bellido de que ha reducido cinco veces consecutivas los impuestos en la ciudad: “Lo que no aclara Bellido es que la reducción de impuestos fue en años pasados para los propietarios de fincas agrícolas y en este expediente principalmente para actividades lucrativas, y que su bajada ha deteriorado la progresividad de nuestras figuras tributarias y no ha apostado por una política fiscal verde, necesaria para la lucha contra el cambio climático y nuestras elevadas temperaturas”.

Hurtado ha concluido precisando que un modelo fiscal justo “es aquel que garantiza la suficiencia financiera para prestar servicios municipales de calidad, establece progresividad en las tarifas de las distintas figuras tributarias y aborda la lucha contra el cambio climático”, por lo que, atendiendo a estos criterios, ha avanzado que el Grupo Municipal Socialista enmendará las or-denanzas fiscales para el 2024 si sigue adelante el expediente.