Córdoba recibió hace apenas un año el premio a la segunda ciudad accesible de Europa, un premio que suponía una dotación económica de 120.000 euros. El Ayuntamiento de Córdoba, tal y como anunció en su día, destinará ese dinero a una línea de ayudas para reducir las barreras arquitectónicas en establecimientos públicos. Según ha informado el concejal de Inclusión y Accesibilidad, Movilidad y Vía Pública, Bernardo Jordano, la junta de gobierno local aprobará estas ayudas, que se han propuesto como objetivo llegar al menos a un centenar de locales.

"Queremos que desaparezca el escalón de entrada", ha explicado, "y para ello las ayudas se podrán destinar a sufragar gastos de instalación de rampas o eliminación de escalón y a ayudas técnicas que pueden ser desde un pasamanos de escalera a una rampa desmontable o un elevador", ha informado.

Un hombre señala un escalón en la entrada de un establecimiento público, en una imagen de archivo. CÓRDOBA

Una subvención máxima de 1.200 euros

La cuantía máxima de las ayudas será de 1.200 euros y por la normativa de subvenciones, serán los propietarios del local los que deban ramitar la solicitud. El concejal ha destacado que aún hay muchos establecimientos con ese escalón y esperan que haya una demanda importante, lo que motivaría en el futuro la apertura de una línea estable de ayudas para este fin. Las subvenciones se podrán solicitar una vez concluya la tramitación, en el plazo de dos semanas.

Jordano ha asegurado que "esta es una forma más de contribuir en el objetivo de Córdoba Incluye", y ha recordado que la accesibilidad no es algo que beneficie solo a las personas con discapacidad sino a toda la población que de forma temporal o transitoria tenga problemas de movilidad.