Diario Córdoba

Diario Córdoba

aeropuerto

Media decena de compañías muestran interés por traer vuelos comerciales a Córdoba

Aena confirma que desde la entrada en vigor de la carta de aproximación el atractivo ha sido creciente

Un informe ya señaló como viables para vuelos comerciales destinos como Londres o París

Terminal del Aeropuerto de Córdoba. MANUEL MURILLO

El pasado 15 de junio entró en vigor la carta de aproximación del aeropuerto de Córdoba y, desde ese momento, el interés de las compañías aéreas para operar desde el aeródromo cordobés ha sido creciente. Así lo confirman a este periódico fuentes de Aena, que detallan que las peticiones de información sobre el aeropuerto de Córdoba son continúas. Al menos media decena de empresas han contactado con la entidad pública que se encarga de la navegación civil aérea para mostrar interés por el aeropuerto de la ciudad.

Desde Aena, eso sí, piden cautela y especifican que la decisión última de que los vuelos comerciales de dichas aerolíneas operen con salida o destino Córdoba es de las propias empresas. Concretan, además, que este tipo de decisiones «no se toman de un día para otro» e inciden en que la puesta en marcha de las conexiones aéreas son siempre de las compañías. Aena, en este caso, ofrece información, hace promoción y detalla las tarifas que, en el caso del aeropuerto de Córdoba, «son de las más competitivas».

Aunque las estimaciones apuntan a que las rutas comerciales podrían empezar a operar desde el año 2025, este periódico ha podido saber que una compañía aérea en concreto tiene sus planes bastantes avanzados con el objetivo, incluso, de comenzar a trabajar en el aeropuerto de Córdoba a partir del año que viene.

En el caso de que una aerolínea quiera operar en Córdoba tendrá que analizar varias cosas más allá de la rentabilidad de la ruta, como, por ejemplo, la flota de aviones de la que dispone para cubrir dicha ruta. Una vez tomada la decisión, habrá de coordinar con el aeropuerto la operativa que realizarían (número de vuelos, horarios, modelos de aeronave...) y los medios que necesitarían para atenderla. Y habría que añadir más trámites, como la solicitud, ante la autoridad competente, de los derechos de aterrizaje y despegue.

Pista del aeropuerto de Córdoba en una imagen de archivo A. J. GONZÁLEZ

Normalmente, las aerolíneas programan sus rutas nuevas coincidiendo con el arranque de una de las dos temporadas en las que se divide la operativa aeronáutica: invierno (abarca desde el último fin de semana de octubre hasta el último fin de semana de marzo) o verano (desde el último fin de semana de marzo hasta el último fin de semana de octubre).

El aeropuerto está preparado

Lo que sí puede confirmarse 100% es que el aeropuerto de Córdoba está preparado para recibir vuelos comerciales y compañías como Binter y Air Nostrum ya confirmaron a este periódico que estaban estudiando la posibilidad de implantarse en la ciudad. 

Además, Aena ya presentó a principios de año un plan de marketing para el aeródromo de Córdoba que ve viables rutas regulares a nueve destinos nacionales e internacionales desde la capital, que son Londres, París, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Tenerife, Gran Canaria, Valencia y Bilbao.

Vuelos chárter

Mientras se trabaja para poner en marcha las rutas de vuelos comerciales, los touroperadores ya trabajan para fletar vuelos chárter. El 6 de diciembre saldrá hacia Praga el vuelo incluido en el paquete turístico de Mapatours, cuyos billetes se vendieron en muy pocos días. La empresa, así como otras del sector, ya manifestaron su interés en realizar más ofertas de este estilo a destinos como Egipto, Montenegro o Croacia. Desde Mapatours se planteó incluso meter en esta lista a Estambul, pero finalmente se descartó al no contar la terminal del aeropuerto de Córdoba con una zona para el control de pasaportes, por lo que no podrían llegar aviones procedentes de países fuera del espacio Schengen.

La apuesta por el aeropuerto de Córdoba por parte de Aena y que evidencia el interés por la infraestructura es el último contrato licitado para ampliar la terminal del aeródromo. Hace menos de una semana, Aena sacó a licitación la ampliación del edificio terminal del aeropuerto, un proyecto que ha salido a concurso por 2,3 millones de euros y que, una vez adjudicado y tramitada la documentación pertinente, se acometerá en un plazo aproximado de un año.

La obra contempla la ejecución de una nueva construcción, que quedará adosada y comunicada al terminal actual por la fachada norte (lado aire). El edificio resultante tendrá más de 1.000 metros cuadrados, por lo que se duplicará la superficie actual.

De acuerdo con la planificación prevista, se han diseñado actuaciones en las principales áreas funcionales, como la sala de embarque, que dispondrá de más de 350 metros cuadrados, la sala de recogida de equipajes, también con una superficie superior a los 350 metros cuadrados, y el vestíbulo de salidas, que alcanzará los 100 metros cuadrados.

Como detalló Aena, este proyecto, que da continuidad a la reforma y modernización realizadas ya en el terminal actual, «responde al creciente interés de las aerolíneas por operar con el destino Córdoba y permitirá optimizar la dotación de medios en los diferentes sistemas. Gracias a ello, los procesos aeroportuarios ganarán confortabilidad y agilidad».

Entre otras mejoras, se incorporará un nuevo mostrador de facturación (pasará a tener tres) o un equipo de rayos X adicional (tendrá dos) en el control de seguridad.

Compartir el artículo

stats