El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) acometerá de urgencia la reparación de un muro situado junto a las vías en la zona del barrio del Zumbacón. Los primeros trabajos se iniciaron el pasado mes de agosto, para asegurar el muro original, en peligro de derrumbe. Ahora se llevará a cabo una obra de mayor calado que ejecutará la empresa madrileña Drace Geocisa a la que la Adif ha adjudicado los trabajos por casi 1,2 millones de euros.

El muro a reparar se localiza en la avenida de la Libertad, a la altura de la calle Pedroche. El contrato ya ha sido formalizado y ayer mismo se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según informaron fuentes de Adif a este periódico, los trabajos se toman como una continuación de los que se empezaron a acometer el pasado mes de agosto.

Como reza el propio proyecto, los trabajos se ejecutan al detectarse graves daños en los muros trinchera de entrada a la estación de Córdoba. Es más, el contrato se sacó por la vía de emergencia y fue negociado sin publicidad acelerado.

Las obras que empezaron a ejecutarse el mes pasado causaron los recelos de los vecinos pues supusieron la tala de varios ejemplares de árboles. Como explicó Adif en su día, la tala era necesaria para poder acometer las obras y para la misma habían pedido permiso al Ayuntamiento de Córdoba. Además, el compromiso, una vez finalizada la obra de mayor envergadura, es volver a reponer la arboleda que ha sido quitada.

Parada del cercanías

Se da la circunstancia de que en ese mismo punto es donde está prevista la parada del tren de cercanías que debe construir Adif. El proyecto lleva cuatro años en la fase de redacción pero las obras aún no han salido a licitación. La redacción del proyecto salió a concurso en 2019 pero no llegó a pasar de esa fase, en la que se llevó a cabo un estudio para conocer cuál era el punto más idóneo para la parada, ya que tanto la Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara y el Consejo del Movimiento Ciudadano como el Ayuntamiento de Córdoba ven mejor que la estación esté en Fátima

No obstante, la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, en su intervención en una conferencia-coloquio organizada por Diario CÓRDOBA, dejó claro en marzo que el estudio realizado señalaba como punto más adecuado la confluencia de la calle Pedroche con la avenida de la Igualdad e indicó que se trabajaba en otro estudio previo a la licitación de la obra tras el que se sacará a información pública.