El Ayuntamiento de Córdoba, concretamente el Instituto Municipal de Turismo (Imtur), volverá a tener estand propio en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Ifema, Madrid, del 24 al 28 de enero del año que viene. La capital vuelve así, por cuarto año consecutivo, a desligarse de la provincia para presentar una promoción turística propia ceñida a la ciudad. El Imtur ya ha publicado el contrato de arrendamiento de un espacio para el montaje de un estand promocional de Córdoba en Fitur 2024. El expositor ocupará algo más de 100 metros cuadrados y el Ayuntamiento pagará por ese arrendamiento cerca de 23.000 euros (IVA incluido).
En la memoria del contrato, el Imtur justifica el contar con un espacio propio alegando que «nos permite una mejor identificación y diferenciación del destino y sus segmentos en el recinto ferial de Ifema, en el que está también expuesta toda la oferta turística de Andalucía». Un estand propio, continúa, «permite disponer de una área profesional y zona expositiva propias, además de un mostrador que aúne tanto la oferta privada, representada por medio de hoteles, museos, empresas de servicios y turismo activo, agencias de eventos, agencias de viajes o asociaciones junto con la oferta institucional».
En la memoria del contrato se insiste en que tener un espacio separado del de la Diputación permite, entre otras cosas, sesiones de trabajo con operadores que comercializan el destino Córdoba desde mercados maduros; reuniones con operadores que comercializan el destino o son potenciales comercializadores desde mercados emergentes; citas de trabajo con mayoristas y minoristas nacionales para establecer acuerdos de colaboración; encuentros con las oficinas españolas de turismo en el extranjero con el fin de cerrar acciones de promoción y exponer al público las novedades en los productos y servicios turísticos que oferta la ciudad.
Los expositores anteriores
En 2021, 2022 y 2023 la capital ha llevado a Fitur un estand muy parecido que simulaba un patio cordobés con una pequeña sala de trabajo y algunas mesas y sillas en el espacio abierto al público. Los tres años, ese estand se ha colocado en los pasillos que conectan los grandes pabellones. Precisamente, uno de esos pabellones lo ocupa en exclusiva, y desde hace años, Andalucía. Es ese pabellón conjunto andaluz donde, hasta 2021, Córdoba concentraba la oferta turística que llevaba a Fitur. Allí se mantiene, por lo tanto, la promoción que hasta Madrid desplaza la Diputación de Córdoba con el Patronato Provincial de Turismo.
Ya desde 2021 la decisión tomada por el Ayuntamiento de ir por separado no gustó a la Diputación. La que fuera vicepresidenta de la institución provincial Lola Amo calificó en su día este hecho de «incoherente» y criticó que el Ayuntamiento tomara esta decisión de forma «unilateral». Este año estaba por ver qué ocurría, teniendo en cuenta que tanto el Ayuntamiento como la Diputación están gobernados por el PP. Finalmente, el Ayuntamiento irá por separado. El actual presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, afirmó en su día en una entrevista concedida a Diario CÓRDOBA y preguntado por este asunto que «la punta del iceberg es la Mezquita-Catedral y dependerá de nuestro talento cómo diversificar nuestro atractivo al resto del territorio. En todo caso, habrá que hacerlo de forma conjunta, porque separados no somos nadie».