La delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba pretende incentivar los puntos de recarga lenta de vehículos eléctricos, según ha anunciado este sábado el teniente de alcalde delegado de este área, Bernardo Jordano, en la inauguración de la Semana Europea de la Movilidad que este año cuenta con una exposición que muestra todas las alternativas de vehículos sostenibles disponibles en Córdoba.
Jordano, acompañado del teniente de alcalde delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Daniel García Ibarrola; la presidenta de Sadeco, Isabel Albás; la delegada de Educación e Infancia, Narci Ruiz y el gerente de Atradeco, José Manuel Rodríguez, subrayó que, entre otras medidas encaminadas a incentivar una movilidad sostenible, la delegación de Movilidad quiere impulsar los puntos de recarga "de manera notable" para motivar "a aquellos particulares que estén pensando en adentrarse en el mundo de vehículos híbridos o eléctricos a que se atrevan a hacerlo", dijo el edil, quien matizó que "hemos descubierto las bondades de la carga lenta y vemos que tiene mucho que ver con todo esto". El teniente de alcalde comparó esta práctica con la ya cotidiana de cargar el teléfono móvil.
Entre esas medidas, el Ayuntamiento está valorando aprovechar las farolas de la red de alumbrado público para llenar la batería de los coches.
Asimismo, adelantó que el objetivo que marca la Unión Europea es que para 2025 Córdoba cuente con 1.200 puntos de recarga, algo que dice "estamos muy lejos de alcanzar" y que a su juicio, en la práctica, no se ajusta "a la realidad de los números dan la adquisición de ese tipo de vehículos en la ciudad" por lo que "crecer tanto en carga no sé si está justificado", asevera.
Semana Europea de la Movilidad
Por otro lado, Jordano señaló que, además de las más de 30 actividades que incluyen talleres y ponencias, una de las novedades de este año durante la Semana Europea de la Movilidad es la exposición de vehículos sostenibles que ocupará durante estos días el Vial Norte, gracias a la colaboración de Atradeco. "Pretendemos poner encima de la mesa la muestra que hay en el mercado de vehículos sostenibles para que cualquier particular puedes despejar muchas dudas aquí, tanto de precios como de normativa", señaló el titular de Movilidad del Ayuntamiento.
Por su parte, José Manuel Rodríguez ha dicho que este es un "punto de inicio para eventos que fomenten de este tipo de movilidad que viene para quedarse. Es la oferta que están lanzando todos los fabricantes a nivel europeo por la llegada del Cambio Climático". Rodríguez informó que los concesionarios de Córdoba expondrán más de 30 marcas de vehículos todas las opciones sostenibles que existen en el mercado. Además, según ha explicado, habrá un simulador de conducción gratuito y varios sorteos para los participantes de la mano de los patrocinadores del evento.
El teniente de alcalde de Sotenibilidad, ha subrayado que "seguir trabajando para hacer de esta una ciudad más sostenible no es una opción, sino una obligación" y que están trabajando en "acciones muy centradas en el Cambio Climático" que "nos implica hacer un mapa de calidad del aire". En este sentido ha instado a la necesidad de reducir el uso de combustibles fósiles para poder mejorar esa calidad del aire.
Isabel Albás, a su vez, ha resaltado las acciones que Sadeco que lleva haciendo desde hace muchos años y la forma transversal de trabajar por las distintas delegaciones. Así, ha adelantado que" Sadeco 5.0 va a ser un proyecto muy importante para que todos los vehículos municipales puedan abastecerse de energía renovable" y ha recordado que "a través del hidrógeno verde abastecemos los vehículos municipales".
Por último, la delegada de Educación informó que, dentro de la programación con motivo de esta semana, el centro de educación vial acogerá un cine forum y un concurso de pintura sobre esta temática para los centros educativos de la ciudad.