Fepamic Salud podrá prestar atención a unas 300 familias semanales o incluso más, frente a las 220 que se vienen asistiendo en la actualidad, gracias a la ampliación de su Unidad de Neurorehabilitación, que ha sido presentada este martes y que “servirá para aplicar innovadoras terapias e incrementar nuestro compromiso con la recuperación y rehabilitación de las personas con patologías neurológicas, siempre con el reto de mejorar la calidad de vida de usuarios niños y adultos”, ha resaltado este martes la presidenta de Fepamic, Sara Rodríguez.
En un acto celebrado para presentar la mejora de esta unidad. Rodríguez ha destacado que “creemos que cada paciente es único y que merece una atención personalizada. Nuestro equipo de terapeutas está altamente capacitado para trabajar con los pacientes y con sus familias, fijando necesidades, retos y metas en los distintos tratamientos. Además, nuestro compromiso es la innovación y la investigación constante para avanzar hacia terapias más efectivas”.
Un 60% de usuarios son mayores y el 40% restante niños
La presidenta de esta federación, entidad que en 2023 celebra su 35 aniversario, ha precisado que en torno a un 60% de los usuarios de Fepamic Salud son mayores y el 40% restante son niños, atendiéndose, principalmente a los adultos por la mañana y a los más pequeños por la tarde. En total, gracias a esta remodelación, se podrán prestar unas 60 sesiones diarias, a la vez que ha resaltado que Fepamic Salud da empleo también a profesionales con discapacidad, que son más de la mitad de la plantilla de este servicio.
Por su parte, la directora de esta unidad, Raquel Osuna, ha recalcado que en estas dependencias especializadas se presta atención psicológica, fisioterapia, grupos de apoyo y recursos educativos a los usuarios en más de 350 metros cuadrados de espacio con servicios concretos de neurorehabilitación, psicomotricidad, logopedia, terapia ocupacional y psicología, entre otros. Osuna detalló que con los niños se trabaja mucho mediante el juego para que consigan objetivos específicos que les ayudan a mejorar su evolución.
Respaldo institucional
En el acto han participado diferentes autoridades, entre ellas, la delegada de Salud y Consumo, María Jesus Botella, así como la responsable de Inclusión de la Junta, María Dolores Sánchez. Botella ha resaltado la importancia de esta iniciativa en marco de la asistencia sociosanitaria en un sector tan específico y la calidad profesional de las personas que integran el equipo de Fepamic Salud. Además, ha agradecido la contribución de Fepamic para que Córdoba sea un "referente" en salud.
También ha intervenido en el acto la concejala de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Contador, que ha hecho hincapié en que Fepamic es una entidad que “está absolutamente implicada en el desarrollo de la sociedad cordobesa, que atiende un sector clave y donde no se para de innovar y de generar nuevas ideas para mejorar la calidad de vida de un amplio sector de la sociedad”.