Córdoba dispone en la actualidad de 1.843 plazas concertadas de unidad de estancia diurna, espacios especializados en la estimulación, atención y actividades de personas mayores o con discapacidad en horario de día. En el sistema de dependencia, esta prestación es compatible con la ayuda a domicilio que se recibe.
De estas plazas, 600 están en la capital y 1.243 en la provincia. Según los datos facilitados por la Junta de Andalucía, 835 están en centros de mayores y 1.008 son para personas con discapacidad. Sin embargo, 555 de esas plazas concertadas están libres.
La ocupación de las plazas concertadas para dependientes mayores en la capital es del 83%, mientras las de la provincia están solo al 64%. Por su parte, en el ámbito de la discapacidad, hay un 73% de plazas ocupadas en la capital y un 68,4% en el resto de la provincia.
Lista de espera
Aunque hay 3.000 personas esperando disfrutar su prestación, según la Junta de Andalucía, solo hay 18 personas en lista de espera, 12 mayores y 6 con discapacidad, mientras que otros 23 casos están en trámite y 13 están pendientes de resolver.
Las mismas fuentes señalan también que «hay lista de espera -a pesar de existir numerosas plazas vacantes- porque hay usuarios que solo desean o pueden acudir a un centro determinado y este se encuentra completo». El porcentaje de ocupación varía según las entidades, que reciben usuarios según decida la administración.
En Prode, cuentan con 30 plazas concertadas para mayores y hay 28 ocupadas mientras otras 20 de nueva creación de Hinojosa del Duque y Dos Torres están vacías; en Futuro Singular tienen 88 plazas concertadas entre Baena, Montilla, Palma del Río y Córdoba y hay 15 libres, sobre todo, en Baena, mientras que en la asociación San Rafael de Alzhéimer, tienen 60 plazas concertadas y 58 están ocupadas.
Dependientes moderados
Algunas entidades consultadas se quejan de que las personas con dependencia moderada no pueden estar en los centros de día. «No está previsto que un chico con discapacidad intelectual grado 1, pese a ser límite y tener mayor sufrimiento que otros por ser más consciente de su discapacidad, acceda a este servicio, cuando hace 40 años podían estar en un centro de día ocupacional sin problema», lamentan.
Por otro lado, apuntan que en el ámbito de la discapacidad las plazas más demandadas son de régimen residencial para personas con graves y continuados trastornos de conducta. «Hay mucha demanda y faltan plazas de concierto porque por lo privado, el coste es muy elevado, pero la Junta no lo amplía por motivos presupuestarios», aseguran las fuentes consultadas.