El Ayuntamiento de Córdoba ha sacado a licitación la organización de la Cabalgata de Reyes Magos de 2024 que, según el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, será "la mejor de la historia de Córdoba". El presupuesto da un salto cuantativo, sin duda, tal y como adelantó el alcalde, José María Bellido, en enero de este año tras recibir el cortejo numerosas críticas. Para la Cabalgata del año que viene, el Ayuntamiento destinará 444.000 euros y dejará su organización en manos de una empresa privada. Para hacerse una idea, la Cabalgata de este 2023 ha tenido un presupuesto de 121.000 euros. Las empresas que quieran presentar sus ofertas tienen hasta el 31 de agosto para hacerlo.

Urbano ha asegurado que la Federación de Peñas Cordobesas, que venía encargándose de la organización de la cita desde hace años, tendrá un "papel importante". Sin embargo, el contrato que sale a licitación incluye todo el montaje de la Cabalgata, desde la estética del diseño, hasta el montaje, pasando por la seguridad.

El delegado de Fiestas y Tradiciones espera sentarse a hablar con las Peñas y definir qué rol jugarán en una cita que ha sido criticada desde hace tiempo por entender la ciudadanía que no estaba a la altura de una ciudad como Córdoba. La Federación se defendía de las críticas alegando que el dinero que había era el que era. En esas futuras conversaciones también habrá que ver si seguirán siendo las Peñas las que deciden quiénes son los niños y mayores que se montan en las carrozas, teniendo en cuenta que también deciden quién hace de Baltasar (siempre es un peñista), mientras que Melchor sale por sorteo y Gaspar suele ser alguien reconocido de la ciudad.

El delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano. PATRICIA CACHINERO

Las claves de la futura Cabalgata

En el pliego de condiciones para la adjudicación del contrato se tendrán en cuenta varias cosas, aunque una de las que más puntuará será la estética de las carrozas. Esas carrozas, además, serán bastantes más que en años anteriores, y también crecerá el cortejo en pasacalles y bandas de músicas.

Según ha explicado Urbano, la Cabalgata de 2024 tendrá 14 carrozas repartidas en estrella de oriente, los tres Reyes Magos, los tres pajes, tres infantiles, tres bíblicas y una más infantil por determinar. Habrá 13 pasacalles (caballeros de la estrella, ballets, guardias reales, portadores de baúles de regalos) de gran formato y medio formato y también deberán ir tres bandas musicales.

Se deberán tirar 14.000 kilos de caramelos y chuches, 21.000 paquetes de gusanitos y más de 50.000 juguetes.