REACTIVACIÓN DEL AEROPUERTO
El lleno del chárter a Praga confirma el regreso de los vuelos turísticos a Córdoba después de 15 años
El touroperador, tras el éxito se plantea fletar una segunda aeronave para volar a la capital checa, Estambul o Roma
Los últimos turistas que salieron del aeródromo cordobés lo hicieron en 2008 con Flysur
El lleno del chárter a Praga confirma el regreso al aeropuerto de Córdoba de los vuelos turísticos después de 15 años. Que un touroperador turístico haya sido capaz de fletar en apenas una semana las 187 plazas del avión que volará a la capital checa en el puente de diciembre constata, no solo el interés de los cordobeses por volar desde su ciudad a otras ciudades europea, sino el regreso de la actividad de vuelos comerciales a un aeródromo que cuenta desde el 15 de junio con todas las necesidades técnicas para que esto ocurra.
15 años con actividad pero sin pasajeros comerciales
De esta manera, ya se puede decir con contundencia que los vuelos turísticos han regresado al aeródromo cordobés después de 15 años sin que se registrara ninguno de estas características y la actividad de la infraestructura de AENA se redujera a vuelos privados, de escuelas de pilotos, extinción de incendios o vuelos sanitarios. De hecho, la última experiencia que hubo en Córdoba de características turísticas la llevó a cabo la aerolínea Flysur, que en el año 2008 operó desde este aeropuerto vuelos regulares a Vigo, Barcelona y Bilbao. Por desgracia, la actividad duró 46 días. Hasta la llegada de Flysur el aeropuerto no había visto pasajeros con rutas regulares desde 1985, año en el que finalizó la actividad de Air Condal, una compañía que durante dos años conectó Córdoba con Madrid y Palma de Mallorca.
Mesa del Aeropuerto
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, consideró ayer «una magnífica noticia» que el touroperador internacional que operará un vuelo chárter Córdoba-Praga haya vendido ya todas las plazas. El regidor popular saludó esta iniciativa privada que permitirá activar el aeropuerto de Córdoba que, recuerda, cuenta ya con todos los requisitos técnicos para acoger vuelos comerciales.
Por otro lado, Bellido entiende que es imprescindible seguir trabajando en el seno de la Mesa del Aeropuerto por que sean más iniciativas las que se animen a operar desde Córdoba. En este sentido, el alcalde confía en que todas las administraciones y entidades que conforma esa mesa trabajen de manera coordinada para poner en valor las instalaciones que tiene AENA en la capital cordobesa. Asimismo, Bellido asegura que el Ayuntamiento de Córdoba tendrá «una papel protagonista» en esta tarea que persigue dinamizar la actividad económica de la ciudad y atraer, también por esta vía, a nuevos visitantes.
La Mesa del Aeropuerto, que está formada por el Ayuntamiento de la capital, la mDiputación, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno y entes sociales y económicos como CECO o los sindicatos CCOO y UGT, se reunió en febrero por última vez para abordar el plan de márketing del aeródromo.
Tras el éxito, otro destino
Pero las buenas noticias no se quedan ahí ya que ha sido tal el éxito del primer chárter que despegará del aeropuerto de Córdoba, tras las modificaciones que le permiten operar vuelos comerciales, que Mapatorurs --el touroperador turístico que vuela a Praga en diciembre-- estudia ya la posibilidad de fletar un segundo avión chárter durante el mismo puente. Lo que aún estudia la empresa es el destino de ese segundo viaje, que podría ser también a la capital de la República Checa, a la ciudad de Estambul, en Turquía, o a Roma.
Lograr completar el primer avión chárter era la condición imprescindible para que pudiera salir el vuelo, algo que se ha cubierto con creces y en un tiempo récord. Además, la idea del touroperador internacional era empezar con Praga, probar cómo funciona este vuelo comercial y ofertar otros paquetes turísticos desde Córdoba con vuelos chárter a países de Europa y el Mediterráneo en diferentes temporadas y puentes si hay negocio.
Ahora, el touroperador se ha puesto a trabajar en un segundo vuelo y estudia ya la contratación de un segundo charter que también saldría de Córdoba durante el puente de diciembre. «Estamos estudiando el destino de ese viaje que podría ser igualmente Praga, Estambul o Roma», explica el representante de Mapatours Esteban Gómez.
Condiciones técnicas
El aeropuerto de Córdoba estará preparado, desde el 15 de junio, con todo lo necesario para que operasen vuelos regulares. La ampliación de la pista, ejecutada hace más de una década (las obras acabaron entre los años 2011 y 2012), estuvo totalmente operativa desde 2018. En el mismo año se puso en funcionamiento el servicio de información de vuelo de aeródromo (AFIS), necesario para operaciones comerciales, entre ellas, de aerotaxis y chárter. En 2020 llegó la aprobación para que pudieran operar vuelos nocturnos y en 2022 se presentó la reforma integral de la terminal, con capacidad para acoger 100.000 pasajeros al año. El 15 de junio entró en vigor la actualización de la AIP (Publicación de Información Aeronáutica), que es el manual aeronáutico de referencia para la navegación aérea y la operativa de los aeropuertos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo