TRIBUNALES
Un juzgado de Córdoba abre diligencias contra dos policías locales por "detención ilegal"
La asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía celebra la resolución en un comunicado que ha difundido junto al auto judicial
Un juzgado de Córdoba ha abierto diligencias contra dos policías locales por "detención ilegal" y por "faltar a la verdad" durante su comparecencia en sede judicial, según señala en un comunicad, difundido junto a la resolución judicial, la asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha).
Según explica Apdha, el juzgado ha dictado una resolución por la que acuerda archivar la causa contra un ciudadano que había sido denunciado por un presunto delito de atentado a agentes de la autoridad y lesiones. Tras el visionado de las imágenes de una cámara de videovigilancia, el órgano de instrucción ha acordado además deducir testimonio contra los dos agentes del cuerpo de la Policía Local del Ayuntamiento de Córdoba, que habían interpuesto la denuncia.
A juicio del juzgado, se deducen dos consecuencias “especialmente graves” después de observar las imágenes. Por un lado, el órgano judicial considera que los dos agentes han faltado a la verdad en su denuncia “al imputar falsamente al detenido una agresión que no se produjo” y al relatar que tuvieron que reducirlo “por la resistencia grave que ofrecía”. En palabras de la propia resolución, “de resistencia nada”.
Detención ilegal
Por todo lo anterior, el juzgado concluye que la detención practicada contra el denunciado “puede ser calificada de ilegal”. Por último, a la luz de los indicios probatorios aportados a la causa, el juzgado concluye que “los agentes no merecen ya ninguna credibilidad”.
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), que está acompañando a la persona que fue denunciada, celebran la decisión adoptada por el juzgado, según señalan en su comunicado. Además, desde la entidad denuncian que “no es la primera vez que conocemos un caso en el que agentes policiales imputan falsamente a una persona un inexistente delito de atentado contra la autoridad”.
Respecto a la causa que explica este tipo de actuación, la asociación considera que “este tipo de denuncias se suelen interponer como forma de atemorizar a la ciudadanía; en especial en aquellas situaciones en las que los propios agentes son conscientes que han realizado alguna actuación irregular y temen que se inicie algún tipo de investigación para esclarecer los hechos”.
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá