Modernización Digital

El Ayuntamiento de Córdoba instalará cajeros ciudadanos para la realización de trámites electrónicos

Se distribuirán seis dispositivos en dependencias municipales que aún están por determinar

A través de ellos se podrá acceder a cualquier trámite de la Sede Electrónica del Consistorio

Lourdes Morales presenta el proyecto de instalación de cajeros ciudadanos electrónicos.

Lourdes Morales presenta el proyecto de instalación de cajeros ciudadanos electrónicos. / RAFA MELLADO

Cristina Ramírez

Cristina Ramírez

Córdoba contará con cajeros electrónicos ciudadanos en distintas dependencias municipales con el objetivo principal de "que todos los cordobeses tengamos una forma alternativa de tramitar sin colas de espera ni necesidad de usar los dispositivos electrónicos personales". Así lo ha anunciado este lunes la teniente de alcalde de Modernización Digital, Lourdes Morales quien ha afirmado que "vamos a seguir impulsando una serie de medidas a partir de las cuales los ciudadanos puedan tener más accesibles todos sus trámites electrónicos en el Ayuntamiento".

El proyecto, como ha desgranado la delegada, consiste en el suministro, instalación y puesta en marcha de seis puntos de autoservicio electrónico presenciales que "son cajeros que ofrecerán todos los trámites que hacemos desde nuestro móvil" y ha sido adjudicado a la empresa Grupo CR Tecno. Morales ha señalado que dichos cajeros estarán implementados con sistemas propios del Ayuntamiento, tales como el sistema tributario, de padrón y todos los que se presentan en la sede electrónica del Consistorio.

El funcionamiento es similar a los cajeros de las entidades bancarias y estarán repartidos por varios centros cívicos y dependencias municipales. Según ha explicado la teniente de alcalde todavía está por concretar la ubicación exacta de los mismos pues la están barajando en conjunto con el Consejo del Movimiento Ciudadano y con las delegaciones pertinentes para "elegir el sitio más apropiado al ciudadano".

Funcionamiento de los dispositivos

Morales también ha precisado que "una vez que te identifiques con el certificado digital, dni electrónico, certificado de empeadronamiento, clave o cualquier otro sistema de identificación, los cajeros te darán acceso a cualquier gestión". Entre las gestiones que se pueden hacer ha mencionado la solicitud e impresión del certificado de empadronamiento, el pago de impuestos con tarjeta de crédito o débito, consultar censo electoral, etc.

Estos dispositivos, además, ha aclarado la responsable de Modernización Digital, están diseñados conforme a la normativa estatal en materia de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, es decir "contará con etiquetado en sistema braile, información sonora y una pantalla auxiliar visible a personas que van en silla de ruedas".

El plazo de ejecución de la licitación está fijado en 90 días naturales a partir de la formalización del contrato y el mantenimiento será de cinco años una vez que se pongan en marcha. El contrato ha sido financiado con fondos Feder Edusi y asciende a un total de 207.925 euros.

Tracking Pixel Contents