La impresionante Sala Orive ha acogido, por primera vez, un pleno de investidura. Un aire histórico y de solemnidad ha envuelto el nombramiento de José María Bellido como alcalde de Córdoba para el inicio del que será su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Córdoba. Bellido y sus 14 concejales, los que han valido al PP la mayoría absoluta, han llegado hasta los Jardines de Orive accediendo desde el, este sí, típico Capitulares. Lo han hecho, además, inaugurando el callejón que conecta ambos espacios.
Ha sido una sesión de investidura con declaración de buenas intenciones, no podía ser de otra manera. Sí ha habido, cómo no, reivindicaciones por parte de la oposición en sus intervenciones. Orive se ha llenado de público procedente de las instituciones, pero también de familiares que han ido a acompañar a aquellos ediles que se estrenan en el municipalismo y también a los que repiten, que no son pocos.
La Sala, decorada con rosas y mucho verde para la ocasión, ha sido el gran cambio de un pleno que también supondrá la continuidad de Bellido y todo su equipo a los mandos de esta nave que es la ciudad de Córdoba. A la cita han acudido numerosos representantes políticos, como el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, los consejeros de Justicia y Universidades, José Antonio Nieto y José Carlos Gómez Villamandos, respectivamente, o el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina.
También en primera línea se ha podido ver a varios exalcaldes de la ciudad como Isabel Ambrosio o Rafael Merino, aunque sí ha extrañado alguna ausencia, por ser habitual en este acto, como la de Rosa Aguilar, Herminio Trigo o Manuel Pérez. Sí han estado presentes los representantes de la vida social de la ciudad, como el presidente de CECO, Antonio Díaz, representantes de los sindicatos CCOO, UGT o CSIF, Marina Borrego, Vicente Palomares y Dolores Navajas, respectivamente, el rector de la UCO, Manuel Torralbo o el canónigo de la Catedral, José Juan Jiménez Güeto.
"Juro" y "prometo"
El pleno ha arrancado con el juramento o promesa del cargo de los ediles, un momento en el que casi nadie renuncia a poner atención para ver si la mano cae sobre la Biblia o sobre la Constitución. Todos los concejales y concejalas de las formaciones de derechas, PP y Vox, han jurado el cargo, a excepción de Rafael Saco, que ha prometido. Desde el PSOE y Hacemos Córdoba han prometido sobre la Constitución y solo Juan Hidalgo (Hacemos) ha añadido palabras al momento, asegurando que "prometo en memoria de todas las víctimas y represaliados del franquimo" (que se ha llevado un aplauso), mientras que Julián Urbano (PP) ha jurado sobre la Biblia "por Dios".
El acto, por la carga institucional que supone, podría haber resultado, quizá, ligeramente fatigoso. Sin embargo, los preceptos que marca el protocolo han ido rodados, no sin algún que otro fallo (como, por ejemplo, cuando el secretario del pleno se ha olvidado de los dos componentes de la mesa de edad, ambos de Hacemos Córdoba, también tenían que votar). Lejos de las dos horas que se esperara que durara la sesión, al final se han quedado en una hora y media larga.
Aplausos, también desde la oposición
Sin sorpresas, José María Bellido ha sido reelegido alcalde de Córdoba y el bastón se lo ha entregado Carmen García, de Hacemos Córdoba. Con una sonrisa de oreja a oreja, el alcalde ha agarrado el bastón entre sus manos y se ha acercado al público. Las primeras en levantarse durante el aplauso al popular han sido su mujer, Verónica Martos (a la sesión, por supuesto, no han faltado sus hijas), y la parlamentaria andaluza del PP por Córdoba Beatriz Jurado. Incluso la oposición, todo hay que decirlo, se ha levando para aplaudir a Bellido.
La sesión ha ido rodada incluso desde el ámbito meteorológico, teniendo en cuenta que Córdoba se encuentra en aviso amarillo por las altas temperaturas. Los gruesos muros de la sala han contenido el calor, aunque el techo acristalado ha permitido a la claridad que provocara el movimiento continuo de algún que otro abanico. Fuera sí apretaba el calor, también algo más en uno de los patios del Palacio de Orive, donde también ha habido gente siguiendo la sesión. Las botellas de agua, antes de que empezara el acto, ya estaban agotadas.
Comida en Bodegas Campos y a prepararse para la Noche Blanca
Abrazos y choques de manos, selfis y reencuentros han marcado el final del pleno en la Sala Orive. Todo el equipo de gobierno comerá en Bodegas Campos y habrá quien justo después se vaya a casa para descansar y poder disfrutar de la Noche Blanca del Flamenco, un acto que cada cuatro suele coincidir con este pleno.
En directo
Última actualización 18:59
El pleno de investidura de Francisco Franco en Encinarejo será el jueves
Después de unas horas de suspense, Encinarejo podrá investir alcalde a Francisco Franco el próximo jueves 22 de junio a las 20 horas. El regidor electo de Vox gobernará finalmente con mayoría simple, después de que la Junta Electoral de Zona determinase el viernes ese resultado tras la denuncia del Partido Popular y a pesar de que la noche electoral del 28 de mayo se declaró que Franco podría gobernar con mayoría absoluta.
La socialista Gema González asume el mandato de Villaviciosa en cogobierno con los independientes de Alcornoque
La cabeza de lista del PSOE y anterior alcaldesa de Villaviciosa, Gema González, ha vuelto a tomar posesión del cargo tras llegar a un acuerdo de gobierno con el grupo independiente Alcornoque, cuya cabeza de lista ocupará la primera tenencia de alcaldía.
Matías González renueva como alcalde de Hinojosa del Duque
Matías González (PSOE) ha sido reelegido alcalde de Hinojosa del Duque para los próximos cuatro años, tras el acuerdo de gobierno entre PSOE e IU.
El primer edil hinojoseño ha mostrado su compromiso “de trabajar cada día con un único objetivo: mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas de Hinojosa del Duque”.
Ramón Hernández (IU) releva, después de 20 años, a Sierra Luque al frente del Ayuntamiento de Almodóvar del Río
Ramón Hernández Lucena ha tomado posesión este mediodía como alcalde de Almodóvar del Río, tras obtener los siete votos a favor por parte de los concejales del grupo municipal IU Con Andalucía, en una sesión plenaria muy solemne donde la alcaldesa durante los 20 años anteriores, María Sierra Luque, le ha dado el bastón de mando del municipio.
El PP llega por primera vez a la Alcaldía de El Carpio
En El Carpio, donde se ha celebrado uno de los plenos más tardíos de la provincia, ya que ha dado comienzo a las 13.00 horas, ha tomado posesión como alcalde Carlos Javier Peláez, del Partido Popular. Le ha entregado el bastón de mando Antonio Mejías, número dos de la candidatura del PSOE y concejal de más edad de la Corporación municipal.
Elena Alba (PP) inicia su tercer mandato en el Ayuntamiento de Bujalance
Elena Alba Castro ha sido elegida alcaldesa, tras una votación nominal secreta, por ocho votos a favor y cinco votos en blanco. De esta forma inicia su tercer mandato consecutivo y el segundo con mayoría absoluta, repitiendo el mismo resultado de las elecciones anteriores. Ha sido en el acto de constitución del ayuntamiento, celebrado en el Teatro Español, en el que tras el juramento de Elena Alba como alcaldesa, recibió la vara de mando del concejal más joven, Pedro Miguel Ramos.
El popular Santiago Cabello inicia un nuevo mandato al frente del Ayuntamiento de Pozoblanco
Santiago Cabello ha sido investido alcalde de Pozoblanco en el pleno de investidura celebrado este sábado. Cabello seguirá como regidor pozoalbense tras la amplia mayoría conseguida en las urnas con once de los diecisiete concejales del Consistorio pozoalbense. El primer edil ha recibido el bastón de mando de su compañero de grupo Miguel Ruiz, persona de más edad del Ayuntamiento recién constituido.
Acaba el Pleno de Investidura en Córdoba
El alcalde, José María Bellido, tras su intervención, ha dado por levantada la sesión. Arranca así su segundo mandato al frente del Ayuntamiento
El alcalde de Córdoba esboza las líneas de su mandato
Bellido anuncia que seguirá luchando por una ciudad más sostenible y que apostará por las plantillas municipales. El turismo "es parte de nuestra identidad y mi compromiso es que siga avanzando más, por un turismo de calidad", ha señalado. Y avanza que creará una empresa pública para la gestión del turismo. Fomentar la actividad congresual y nuevas apuestas por el mundo cultural, son otras de las promesas que Bellido ha realizado ante los asistentes. Y ha pedido a la oposición que "necesitamos pactos" para avanzar en materias como agenda sostenible, plan estratégico, apuesta por las empresas públicas o lucha contra el cambio climático.
El socialista Emilio Martínez inicia su tercer mandato, en ese caso en cogobierno con IU
El candidato socialista de Posadas y anterior alcalde, Emilio Martínez, ha tomado posesión del que será su tercer mandato al frente del Ayuntamiento maleno, al que ha accedido gracias al apoyo del único edil de Izquierda Unida, que formará parte del equipo de gobierno. En Posadas, la lista más votada fue la encabezada por Martínez, pero tendrá los mismos concejales que el PP, seis cada uno. El apoyo de IU ha sido fundamental.
El reelegido alcalde de Córdoba interviene en el Pleno
"Para mí es un sueño volver estar hoy aquí", han sido las primeras palabras de José María Bellido. "Todo lo que hoy diga no alcanza a demostrar mi agradecimento a todos aquellos que han hecho posible que hoy esté aquí", ha matizado. El nuevo regidor ha afirmado que es una "gran responsabilidad" afrontar un segundo mandato, "un reto que afrontamos con ilusión y ambición. Es un reto de todos", ha sentenciado. Desarrollo económico, sostenibilidad y equilibrio social seran los ejes de su mandato, "van a inspirar nuestra acción de gobierno". Y ha recordado que seguirán dando pasos para consolidar el proyecto de la Base Logística, así como nuevas acciones para fomentar la industria logística y el posicionamiento de la ciudad.
Francisco Gómez dirige el primer mandato de IU en Fuente Carreteros
Paco Gómez (IU) ha tomado posesión como alcalde de Fuente Carreteros, donde gobernará con mayoría absoluta los próximos cuatro años. Será el primer mandato de la coalición de izquierdas en el municipio colono.
La abstención de IU hace alcalde de Peñarroya al socialista Víctor Manuel Pedregosa
El pleno de investidura de Peñarroya Pueblonuevo se ha desarrollado sin ninguna incidencia. El acuerdo al que se ha llegado para gobernar la localidad ha estado compuesto por el PSOE e IU. La coalición mediante su abstención ha facilitado la investidura para que Víctor Manuel Pedregosa sea alcalde, quien se muestra motivado y con ganas de desarrollar la tarea de Alcaldía. La Corporación queda constituida con los 7 concejales del PSOE, 2 de IU, 5 del PP, 2 de Sí Peñarroya y 1 de VOX.
El popular Fernando Priego inicia su cuarto mandato al frente del Ayuntamiento de Cabra
El popular Fernando Priego Chacón ha iniciado su cuarto mandato al frente del Ayuntamiento de Cabra, revalidando por tercera vez consecutiva la mayoría absoluta, gracias al respaldo dado por los 14 ediles del PP, el mismo número que viene manteniendo desde su segundo mandato corporativo en el 2015, tras llegar por vez primera a la Alcaldía en el 2011 y para lo que entonces necesitó gobernar en coalición con el finiquitado PA.
Enfrente estará una oposición conformada por 3 concejales del PSOE, que votaron a su candidato, Antonio Jesús Caballero Aguilera; 3 de Unidad Vecinal Egabrense, que lo hicieron por su cabeza de lista, Manuel Carnerero Alguacil; y 1 de Vox para Pedro J. Palomeque Herencia, mediante voto secreto nominal.
Primera intervención de Antonio Hurtado (PSOE)
El dirigente socialista tras felicitar al alcalde y su equipo, asume con deportividad su derrota y advierte que no defraudará la confianza de los vecinos que han apostado por un gobierno progresista. "En sus manos está que se cumpla otro de mis sueños, vivir en una ciudad cabal, donde los jóvenes no tengan que abandonar su tierra". También ha pedido respeto por la labor de la oposición. "Hacer la mejor Córdoba debe de ser nuestro objetivo compartido", ha matizado. Ha terminado pidiendo que no se repitan casos de corrupción como el 'Caso Infraestructuras' y que se incrementen los recursos para luchar contra la pobreza y los barrios más desfavorecidos.
Lola Amo inicia un nuevo periodo al frente del Ayuntamiento de Montoro
Con el respaldo de la mayoría absoluta lograda por la lista del PSOE, Lola Amo ha sido proclamada alcaldesa de la localidad de Montoro, cargo que ya ostentaba, pero que ahora lo hará desde el principio.
Juan Hidalgo (Hacemos Córdoba) interviene en el Pleno
El líder de formación de izquierdas, que ya ocupó el cargo de edil, sitúa "los problemas reales de la gente" como su principal obsesión. Tiende la mano a Bellido para crear políticas "que hagan la igualdad efectiva entre las personas y hagan de nuestra ciudad un lugar mejor para vivir".