El secretario general del PCE y cabeza de lista de Sumar al Congreso por la provincia de Córdoba, Enrique Santiago, ha asegurado este viernes que "nuestras expectativas son ganar y poder gobernar".

En una rueda de prensa celebrada en Córdoba, el también portavoz parlamentario de IU ha asegurado que Sumar pretende ser "determinante para seguir garantizando que la derecha y que la ultraderecha no van a recortar los derechos y las libertades y no van a acabar con la democracia de nuestro país".

Según Enrique Santiago, "la democracia a España no llegó por arte de magia, la trajeron los hombres y mujeres demócratas que lucharon contra la dictadura, que después, durante la Transición hicieron avanzar los derechos y lo que creo que ha quedado muy claro durante esta legislatura es como los que se encontraron con la democracia, pero nunca pelearon por ella, son refractarios".

Para Santiago, que en la legislatura que acaba de terminar ha sido diputado por Madrid, "es una cosa evidente, cada vez que pueden intentan limitar derechos, intentan legalizar fuerzas políticas, intentan recortar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, es decir, la sustancia de la democracia, el Estado social, las libertades públicas y el reto de Sumar es precisamente seguir con conseguir que en España sigamos construyendo democracia y una democracia social, un Estado social".

Ello, ha precisado, para que "las personas tengan seguridad, no tengan que preocuparse de su futuro porque sepan que toda la sociedad, que todas las instituciones, que las administraciones velan por ellas, para que no quede nunca nadie atrás".

"Ese es el trabajo que hemos hecho durante esta legislatura y creo que es una necesidad, es una emergencia nacional seguir haciendo ese trabajo y recabar el apoyo de los electores y de las electoras para que podamos seguir haciendo ese trabajo para que España siga siendo un ejemplo. en Europa", ha subrayado.

Se ha presentado como "hijo de la emigración cordobesa de la años 60"

El candidato ha restado importancia a su ausencia de residencia en Córdoba, pues lo contrario "me da la impresión que es como un desprecio a la inmigración cordobesa", ya que se ha presentado como "hijo de la emigración cordobesa de los años 60".

Sobre el futuro económico de la provincia, se ha referido al proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra y ha concretado que "nosotros vamos a defender cualquier iniciativa que genere empleo, pero creemos que eso no es suficiente para garantizar el futuro industrial y el futuro laboral de Córdoba, sinceramente".

Por ello, "nuestra apuesta es por que Córdoba sea una de las provincias de España donde se articule la transición energética e industrial", ya que "tiene elementos para ello".