El jefe de la Policía Nacional de Córdoba, el comisario principal Carlos Serra, será destinado a Madrid, donde asumirá el cargo de secretario de la División de Formación y Perfeccionamiento en la Dirección General de la Policía. Así, dejará de ejercer su actual puesto al frente del cuerpo en la provincia este mismo miércoles.
Con dicho cargo, asume la responsabilidad de analizar y planificar las líneas generales de la división, desde la investigación y el desarrollo hasta el régimen de personal o la normativa.
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, ha recibido este martes al comisario principal en la Subdelegación del Gobierno para desearle suerte en su nueva etapa profesional y para agradecerle su "magnífico trabajo desarrollado al frente de la Comisaría Provincial".
Tres años al frente del cuerpo en Córdoba
Carlos Serra fue nombrado comisario, jefe provincial de Córdoba, en julio de 2020. Desde entonces, comenzó a dar pasos en la modernización de la misma, apostando por potenciar la imagen de la Policía Nacional ante la ciudadanía. Asimismo, ha registrado diversos éxitos operativos.
Fue dos años después, en junio de 2022, cuando fue nombrado comisario principal, máxima categoría policial. Así, ha completado casi tres años al frente de la Policía Nacional en Córdoba, velando por la seguridad en toda la provincia.
Valenzuela ha recordado, en una nota difundida a los medios, la implicación de Serra "especialmente en los momentos más complicados como la pandemia de Covid-19" y, del mismo modo, ha destacado “la excelente coordinación con la Subdelegación del Gobierno, así como con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Sin olvidar su “implicación y compromiso en el Sistema Viogén y en la lucha contra la violencia contra la mujer".
Una trayectoria de mérito
Sobre Carlos Serra, que nació en Mallorca en 1969, cabe decir que es doctor en Derecho. En 1994, ingresó en la Escuela Nacional de Policía y, en 2009, ascendió a inspector jefe, momento en el que asumió el cargo de jefe de sección de la Unidad de Familia y Mujer de la Comisaría de Córdoba.
En 2015, llegó como comisario a Jerez de la Frontera, siendo uno de los comisarios más jóvenes de España, pasando a ser destinado posteriormente en la Secretaría de Estado de Seguridad en Madrid como asesor. En el año 2018, volvió nuevamente a la capital cordobesa como responsable de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana.
Durante su trayectoria ha recibido diversas condecoraciones, como dos cruces al Mérito Policial con distintivo blanco, una cruz al Mérito de la Guardia Civil, una cruz de la Policía Local de Córdoba, así como otras dos distinciones por servicio a la dedicación policial.
Como representante del Ministerio del Interior, ha sido miembro del Pleno del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer y del consejo asesor de asistencia a las víctimas del Ministerio de Justicia, además de haber representado al Ministerio del Interior ante la Delegación de Gobierno de Violencia de Género, así como ante Colegios Profesionales del ámbito sanitario.