EDUCACIÓN
La Junta acuerda la ordenación de las bolsas de Secundaria tras la integración de los profesores técnicos de FP
Del Pozo ha firmado un convenio con CSIF Andalucía, ANPE Andalucía, USTEA, CCOO y UGT que permitirá garantizar la cobertura de las vacantes que se produzcan en los próximos años

Representantes sindicales, junto a Patricia del Pozo (centro), tras la firma del acuerdo. / CÓRDOBA

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación (CSIF Andalucía, ANPE Andalucía, USTEA, CCOO y UGT) para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional en este cuerpo.
Según ha explicado Del Pozo, permitirá que Andalucía cuente con un número de personas suficientes en bolsas para atender las vacantes sobrevenidas y sustituciones que se puedan producir durante los próximos años “sin generar alarma social y sin dejar sin empleo a quien ha venido trabajando hasta ahora”. En concreto son bolsas de 29 especialidades, de las cuales 10 siguen en el cuerpo del grupo A2 mientras que 19 han pasado a estar en un grupo A1.
Tras el acuerdo alcanzado por unanimidad con la representación sindical del profesorado andaluz en la mesa sectorial, se abren las nuevas bolsas que requiere la nueva adscripción de la especialidad, sin que vaya a suponer un perjuicio para quienes venían trabajando hasta ahora por la reordenación.
Además, el profesorado interino que cumpla los requisitos para integrarse en el cuerpo de funcionarios A1 podrá hacerlo en un procedimiento pactado con los sindicatos y que tendrá lugar en el primer trimestre del curso 23/24, completando así la Comunidad Autónoma de Andalucía el vacío normativo para la integración del personal interino que había dejado la norma nacional (Real Decreto 800/2022).
En este sentido, y con respecto al personal funcionario, la consejera Del Pozo ha recordado que la consejería ha integrado al cien por cien de los funcionarios que lo han solicitado, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Ley Orgánica (Lomloe) aprobada por el Gobierno central el 29 de diciembre de 2020, una normativa básica de obligado cumplimiento para todas las Comunidades Autónomas.
En Andalucía, 2.633 profesores integrados.
Los requisitos son que el docente se encuentre en posesión de la titulación de Grado universitario, licenciado, ingeniero y arquitecto, o equivalente a efectos de acceso a la función pública docente, u otra equivalente a efectos de docencia de las especialidades del cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria. En Andalucía han sido 2.633 profesores los integrados.
Para aquellos docentes técnicos que no han podido integrarse por no acreditar la titulación universitaria marcada por la normativa nacional, la Consejería tiene abierto el procedimiento extraordinario hasta el 19 de enero de 2026 para que, conforme acrediten la titulación universitaria puedan integrarse.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- Giro de escenario para Semana Santa: la Aemet libera de lluvia el Lunes Santo y reduce las probabilidades para el Miércoles
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros