¿Se puede usar típex en Selectividad? La pregunta no es baladí, pues cualquier señal identificativa fuera de la cabecera del examen supondrá su invalidación. Así se señala en las instrucciones para el alumnado publicadas por la Universidad de Córdoba (UCO) de cara a la celebración de la Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU). Dicho de forma clara: se recomienda evitar cualquier marca, borrón o corrección que pueda inducir a sospecha.

Por eso, la UCO recuerda que el ejercicio de Selectividad no debe firmarse en ninguna parte; que hay que escribir en un solo color (azul o negro y no de tinta borrable) excepto los exámenes del área artístico-técnica, que la numeración de las páginas y de las preguntas se hará de manera unificada, sin marcas que pudieran identificar el ejercicio, y que se evitará en lo posible el uso del corrector de escritura o típex.

Cómo se identifica cada examen

El alumno deberá llevar el DNI o documento acreditativo oficial en todos los exámenes. En el momento de la identificación, cada estudiante recibirá un juego de pegatinas con sus datos personales y nombre de las asignaturas, que irá pegando en la cabecera de cada examen. El DNI y las pegatinas deben llevarse siempre consigo. No deben, pues, olvidarse ni extraviarse y deben conservarse en buen estado hasta la última prueba, con el fin de que puedan ser leídas después correctamente por el lector óptico.

La UCO subraya: rellene siempre y correctamente la cabecera del examen. Y es llegado a este punto cuando recuerda que "cualquier señal identificativa fuera de la cabecera del examen supondrá su invalidación".

Estudiantes durante un examen de Selectividad en una de las aulas de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba en el año 2022. Óscar Barrionuevo

Dentro del aula

Durante la realización del examen no se podrá salir del aula ni volver a entrar bajo ningún concepto, salvo que se lo indique o permita el vigilante de aula.

El aula no podrá abandonarse hasta pasados 30 minutos del inicio de cada prueba. Y al salir, cada examen deberá entregarse con los datos identificativos cumplimentados (incluida la pegatina), aunque no se haya contestado a ninguna pregunta.