El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y Cruz Roja lo celebrará en Córdoba con diversas actividades medioambientales por parte del voluntariado. Por ejemplo, se ha organizado -dentro del proyecto Libera- una recogida de “basuraleza” en los sotos de la Albolafia, donde las personas participantes aprovecharán para retirar residuos, ayudando así a su conservación; pero también conocerán de cerca la rica biodiversidad del entorno del río Guadalquivir.
Asimismo, Cruz Roja Juventud lanza una campaña de sensibilización bajo el lema ‘¡Hazte con todas! Ah… que no puedes’, con la que pretende concienciar sobre la importancia de la biodiversidad. En esta campaña se ironiza sobre la imposibilidad de poder coleccionar, como si de un juego de cromos se tratara, las imágenes de todas las especies debido a su extinción por problemas medioambientales. No en vano, desde el año 2000 al 2020 desaparecieron 590 especies en todo el mundo, es decir, cada dos semanas, una especie se ha extinguido. En este sentido, Cruz Roja incide en la necesidad del compromiso individual de toda la población para adoptar comportamientos que nos ayuden a conservar todas las especies.
Corresponsabilidad
Y es que la institución humanitaria quiere ser un motor de cambio en la protección del medio ambiente, la sostenibilidad y la acción por el clima. Para ello fomenta la corresponsabilidad, moviliza y organiza actividades con la sociedad y las instituciones, contribuye a evitar grandes desastres naturales, y se capacita para actuar ante las emergencias causadas por el cambio climático.
Tenéis más información, un par de fotos de archivo de una recogida de “basuraleza” y declaraciones de Carmen Torrico, responsable provincial de Medio Ambiente de Cruz Roja, en los archivos adjuntos.