La Universidad de Córdoba ha hecho entrega de los premios a la excelencia docente la mañana de este lunes. En el acto, presidido por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez y por el vicerrector de Estudios de Grado, Jesús Manuel Dorado Martín, se ha condecorado a once profesores. Estos han recibido el premio por cumplir los 25 indicadores propuestos con, al menos, un 90% de satisfacción, pero dándole especial valor a las encuestas de valoración realizadas por los alumnos.
El acto se ha llevado a cabo en la impresionante sala mudéjar, un espacio abierto, alto y ornamentado con decoración árabe inspirada en motivos vegetales y geométricos, a la altura del evento producido.
Premiados
En la categoría de Profesorado con vinculación permanente han recibido el reconocimiento a la excelencia docente: En el macroárea de Ciencias de la Educación ha sido reconocida María Rosal Nadales, profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura muy conocida por haber sido directora de la Cátedra de Estudios de la Mujer Leonor de Guzmán. En el ámbito de la Medicina, el reconocimiento ha recaído en el profesor Julián de la Torre Cisneros, catedrático de Medicina y médico internista en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, donde dirige la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas. Ana María Molina López ha sido reconocida en el área de Veterinaria. Es profesora contratada doctor del área de Toxicología y directora del Servicio de Animales de Experimentación de la UCO. Dentro del macroárea de Ciencias Experimentales el mejor valorado ha sido en esta ocasión el catedrático de Química Orgánica Alberto Marinas Aramendia. El actual Defensor Universitario de la UCO y catedrático de Derecho Constitucional, Miguel Jesús Agudo Zamora, ha sido reconocido en el macroárea de Ciencias Jurídicas y Sociales. El reconocimiento en el macroárea de Humanidades ha recaído en la profesora de Lengua Española María Martínez-Atienza de Dios, actualmente vicedecana de Calidad y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras. La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi, ha recibido el reconocimiento a la excelencia en el macroárea de Ingeniería.
En la categoría de Otro personal docente e investigador, los reconocidos han sido la profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura Lucía Cabrera Romero, en el macroárea de Ciencias de la Educación, mientras que la profesora de Química Analítica Ángela Inmaculada López Lorente lo ha sido en la de Ciencias Experimentales. Por su parte, Mercedes Luque Vilches ha recibido el reconocimiento en el ámbito de las Ciencias Jurídicas y Sociales e Isabel María Moreno García en el de la Ingeniería.
"Tenemos que seguir enseñando"
Tras recoger los premios, el premiado por el área de ciencias jurídicas, Miguel Ángel Agudo Zamora, dio un discurso en nombre de todos los premiados a modo de agradecimiento. En esta reflexión se acordó de sus compañeros, "nos une el privilegio de ser profesores, y estamos en la obligación de seguir formándonos en relación con la sociedad", comentó. Además, agradeció el "carácter autónomo de la universidad".
Por último, tuvo tiempo de acordarse de los alumnos, "lo más importante de la docencia es el contacto permanente con la juventud, quiero agradecer a los alumnos, y recalcar que el noble ejercicio de la enseñanza es el mayor ejercicio de responsabilidad en una sociedad", y añadió, apelando a sus compañeros que "tenemos que seguir enseñando".
"Los estudiantes son el público más exigente"
Para cerrar el acto, Manuel Torralbo felicitó a los docentes premiados, etiquetándoles como "la crema de la crema de la docencia española", tras esto compartió la reflexión de que, al haber sido profesor, aún hay antiguos alumnos que le paran para recordárselo, "ser docente no consiste simplemente en ser buen investigador o tener la guía docente actualizada; hay que tocar el corazón de cada alumno". Y añadió que "los estudiantes son el público más exigente, reconocen cuando el profesor está entregado o le da igual la clase, y la implicación la valoran".
Torralbo también quiso acordarse de "todos los equipos de gobierno anteriores de la Universidad de Córdoba, que estuvieron preocupados por la educación y no solo por la investigación", además, para felicitar a los premiados finalizó diciendo que "hay que aprovechar la excelencia que tenemos en profesores como estos", apelando a los premiados.