Un año más, con la llegada del Domingo de Pentecostés, desde Cáritas Diocesana de Córdoba se ha puesto en marcha una de sus campañas más importantes, que gira en torno a la conmemoración del Corpus Christi, motivo por el cual celebra la semana de la Caridad.

Esta celebración sirve para concienciar a la sociedad cordobesa sobre su actividad y también para recaudar fondos, para así ayudar a las personas más vulnerables a través de los grupos de Cáritas presentes en cada una de las parroquias de la Diócesis de Córdoba.

Amar suma ha sido el lema elegido para la campaña de este año que comenzó este último domingo de mayo, domingo de Pentecostés, y se prolongará hasta el 11 de junio, con la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, presidida por el obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Salvador Ruiz, ha declarado que “la importancia de esta campaña se asienta sobre dos pilares fundamentales. En primer lugar, dar a conocer lo que Cáritas hace y cómo lo hace, a través de la publicación de sus datos anuales, en un acto de transparencia y justicia con la sociedad cordobesa. En segundo lugar, animar a todos a la colaboración con nuestras acciones solidarias y nuestros proyectos parroquiales y diocesanos con las personas a las que acompañamos a diario, con la ayuda inestimable de los cientos de voluntarios que cada día salen al paso de las situaciones de pobreza y vulnerabilidad que se nos presentan. La situación de crisis que seguimos atravesando, hace más necesaria que nunca esta colaboración con Cáritas. Necesitamos ser: más voluntarios, más socios, más colaboradores con un corazón que ve y que ama”.

El lema de este año Amar Suma "hace reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos, y si cada uno de nosotros sumamos en el amor que los cristianos reconocemos que viene de Dios. El mundo y la Iglesia necesitan que se sumen corazones que se entreguen al estilo de Jesús, para no olvidarnos nunca de las personas más vulnerables", cuentan desde Cáritas.

Dentro de los actos programados para la Semana de la Caridad, Cáritas volverá a las calles de Córdoba con su tradicional cuestación, el próximo jueves 8 de junio. Sus voluntarios y sus huchas estarán de nuevo en las calles "para que la solidaridad de los cordobeses se convierta en justicia, esperanza, amor, cuidado y alegría para los más vulnerables".

Esta no será la única actividad que llevarán a cabo durante las dos próximas semanas, ya que a lo largo de la campaña del Corpus darán a conocer, a través de acciones comunicativas en redes sociales y medios de comunicación, a las personas que componen los grupos de Cáritas Parroquial, "el lugar donde se hace comunidad, donde se está más cerca del prójimo y desde donde acompañan a las personas más vulnerables de cada barrio, estando a su lado, siempre con la mano tendida. En los tiempos en los que vivimos, se hace imprescindible y necesario hacer del amor un faro que se convierta en referente para alumbrar a quienes más lo necesitan, por eso el lema de este año Amar Suma, está estrechamente unido con la identidad de Cáritas, con lo que somos y con lo que nos diferencia", afirman desde Cáritas.

La campaña del Corpus de 2022 tiene para Cáritas Diocesana de Córdoba varios hitos relevantes durante la primera semana, en un año en el que estarán más presentes en las calles de Córdoba, con la instalación de una carpa en la plaza de las Tendillas durante los días, 6, 7 y 8 de junio, en la que darán a conocer la acción social a cordobeses, colegios, institutos y empresarios.

Para el martes 6 de junio, se conocerá la memoria de actividades del 2022, un año caracterizado por las consecuencias económicas que ha tenido la invasión rusa de Ucrania a nivel mundial. La parroquia de San Miguel acogerá, el miércoles 7 de junio, a las 21.00, la Vigilia de Oración por las personas que sufren pobreza y exclusión, presidida por el delegado diocesano, Pedro Cabello. El jueves 8, después de la celebración de la Eucaristía de envío para los voluntarios y técnicos de Cáritas Diocesana de Córdoba, se llevará a cabo la cuestación, que este año volverá a tener formato tradicional en la calle, aunque también reciben donativos desde el inicio de la campaña a través de las distintas formas de colaborar con ellos (Nº de cuenta ES11 0237 0210 3091 5651 3781 Concepto: Corpus 2022. Nº de Bizum 33581).

El domingo 11, Solemnidad del Corpus Christi, se unirán a la celebración solemne de la Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, presidida por el obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández, seguida de la procesión con la Custodia de Arfe por las calles de Córdoba.