El evento de Porcelanosa Córdoba reúne a más de 100 profesionales de la construcción y la reforma
La compañía ha organizado unas jornadas técnicas y un encuentro gastronómico para premiar la fidelidad de sus clientes

Los asitentes del evento de Porcelanosa Córdoba. / Laura Pozo

El pasado 9 de mayo, Porcelanosa Córdoba se convirtió en el epicentro de la cerámica y la gastronomía. Y es que, la compañía celebró en sus instalaciones un evento que reunió a más de 100 profesionales del sector de la construcción y la reforma. En el encuentro, que se organiza anualmente, se volvió a presentar el programa de fidelización Porcelanosa In Profesional, que cuenta con diversas novedades.
Con Porcelanosa In Profesional, la compañía premia la fidelización de sus clientes.
En esta ocasión, el acto se dividió en tres partes. Por un lado, los asistentes visualizaron la presentación del proyecto mientras degustaban diferentes bebidas. Posteriormente, pasaron a una de las salas de Porcelanosa Córdoba donde se desarrollaron las jornadas técnicas de corte y manipulación de cerámicas de gran tamaño. El acto finalizó con el tradicional encuentro gastronómico.

El evento de Porcelanosa Córdoba, en imágenes / Laura Pozo
Reconocimiento a sus clientes
Con Porcelanosa In Profesional, la compañía premia la fidelización de sus clientes. El programa, que cuenta con una serie de ventajas, consta de cuatro bloques. El primero de ellos está orientado al día a día de los profesionales y a la gestión integral de los proyectos. Engloba la reserva de espacios, el alquiler de maquinaria o el transporte a pie de obra.
Porcelanosa Grupo está presente en más de 150 países.

Manuel Fontán, gerente de Porcelanosa Córdoba, en la presentación de Porcelanosa In Profesional. / Laura Pozo
El segundo, impulsa tu negocio, ofrece a los usuarios formaciones especializadas y projects. Además, los profesionales pueden beneficiarse de una tarjeta de puntos y de visitas a la fábrica. De igual modo, sus clientes se convierten en receptores del servicio Hábitat, un programa de Porcelanosa que está encaminado a la creación y al diseño de cocinas y baños.
Jornadas técnicas para profesionales
La segunda parte del evento estuvo protagonizada por Javier Bernat, comercial de Butech; Ángel Cañamero, de Porcelanosa y José Pascual, de Noken. Las jornadas consistieron en la manipulación, corte y colocación de cerámicas de gran formato. Para ello, los profesionales realizaron una primera demostración y aplicaron sobre el material un producto para el sellado de juntas.
«El objetivo de la actividad es que los profesionales vean y aprendan como se trabaja con este tipo de material»

Uno de los clientes de Porcelanosa observa la cerámica. / Laura Pozo
A continuación, el equipo de Porcelanosa procedió a realizar el corte de una lámina de cerámica de gran tamaño. «El objetivo de la actividad es que los profesionales vean y aprendan como se trabaja con este tipo de material», han señalado los profesionales de la firma. Además, los clientes tuvieron la oportunidad de conocer herramientas, preparadores de soporte, nivelantes y otros productos como el epotec.
Encuentro gastronómico
Cada año, el equipo de Porcelanosa Córdoba organiza en sus instalaciones un encuentro con sus clientes. De esta forma, los asistentes intercambian impresiones, pasan un buen rato en compañía de los profesionales del sector y degustan una exquisita paella elaborada por maestros valencianos. Y todo ello en un ambiente distendido, agradable y con destacados platos y aperitivos de renombre.
La paella valenciana fue la protagonista de la cita gastronómica.

Paella elaborada por mastros valencianos. / Laura Pozo
Porcelanosa Grupo se ha consolidado como una de las compañías referentes en el mercado nacional e internacional. La empresa, que está presente en más de 150 países, apuesta por ofrecer a sus clientes un servicio basado en la innovación, el diseño, la calidad y la sostenibilidad.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas