La base de Cerro Muriano es el primer punto de "una de las redes de entrenamiento táctico de blindados de Europa", según ha informado Indra, una de las gigantes del desarrollo tecnológico en el ámbito de la defensa. Córdoba ha recibido el primer simulador táctico de los Pizarro. Gracias a estos, los militares podrán practicar ejercicios tácticos conjuntos con estos vehículos de infantería de cara a las misiones.

Indra instalará otros tantos sistemas, a lo largo del próximo mes, en Zaragoza y Girona. Más adelante, llevará esta tecnología al resto de bases donde está desplegado este blindado: Badajoz, Madrid, Ceuta y Melilla, para acabar conformando "uno de los mayores centros de simulación táctica conjunta del mundo".

Cada simulador de sección cuenta con cuatro simuladores de vehículo. A su vez, estos se dividen en cabinas, una para el conductor y otra para el jefe de vehículo y el tirador. Eso hará que, en total, se cree una conexión entre 56 cabinas. Integrándose en la plataforma de entrenamiento empleada por el Ejército de Tierra, tratará de ofrecer, según la empresa, la "máxima calidad" en el adiestramiento de tropas.

Simulación del campo de batalla

El uso de este simulador permitirá al Ejército practicar ejercicios como si estuviesen realmente en el campo de batalla, ya que la tecnología está pensada para "desarrollar las capacidades y aptitudes en el entrenamiento táctico y colaborativo". Según explica Rafael Junco, director de Simulación en la compañía, aprovechando todas las posibilidades que ofrece la realidad virtual, plantea escenarios complejos en los que se hace necesaria la coordinación entre los integrantes de un vehículo y con otros Pizarro.

Así, el sistema permite conectarse con otros simuladores de diferentes puntos geográficos, facilitando la realización conjunta de los ejercicios. Asimismo, cabe la posibilidad de conectar con otros sistemas de simulación integrados en la plataforma de entrenamiento del Ejército de Tierra.

Desde cada cabina, el usuario podrá realizar diferentes funciones. El puesto de conducción se sitúa "sobre una plataforma de movimiento de tres grados de libertad para simular las inclinaciones y obstáculos del terreno". Mientras que la cabina de torre, el jefe de vehículo será capaz, incluso, de salir por la escotilla para, más allá de mirar por los episcopios, trabajar desde fuera y observar el entorno.

Desarrollo junto a Defensa

En el desarrollo de estos simuladores, como ha informado Indra, han participado tanto la empresa Simumak, desarrolladora de hardware de la propia compañía, como el Ejército de Tierra y el Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Armamento y Material.

La compañía tecnológica aprovechará Feindef, uno de los foros más importantes de Defensa y Seguridad en el país, para presentar este proyecto que ya es una realidad y que tiene a Córdoba como primer ejemplo de ello. El encuentro, en la capital de Madrid, comienza este miércoles y se extiende hasta el próximo viernes.