ELECCIONES MUNICIPALES

Bellido promete crear el museo cofrade en el convento de Santa Clara

La actuación se impulsará desde la Gerencia de Urbanismo y cuenta ya con recursos procedentes de los fondos Next Generation

José María Bellido en la presentación de su programa electoral para las municipales en Córdoba junto al resto de su candidatura en el Hospes Bailío.

José María Bellido en la presentación de su programa electoral para las municipales en Córdoba junto al resto de su candidatura en el Hospes Bailío. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El candidato del PP a la Alcaldía de Córdoba, José María Bellido, anunció hoy que impulsará el próximo mandato municipal la creación del museo de las cofradías, proyecto que se desarrollará en el convento de Santa Clara, en la calle Rey Heredia, cuya reforma que liderará la Gerencia Municipal de Urbanismo cuenta ya con fondos Next Generation ya asignados. Bellido hizo este anunció en el marco de un foro que mantuvo con representantes del mundo cofrade con los que se comprometió a seguir trabajando con responsabilidad durante los próximos años. “Continuaremos manteniendo la estrecha relación con la Agrupación de Hermandades y Cofradías para la organización de la Semana Santa, la celebración de romerías y para abordar iniciativas que consideramos de importancia en el día a día”, recalcó.

La idea de dedicar un museo a las hermandades y cofradías cordobesas tiene ya algunos años, si bien en un principio se barajó que estuviera ubicado en el convento Regina, cuya reforma sigue estando pendiente.

En este sentido, Bellido apuntó que entre los compromisos recogidos en su programa de gobierno para los próximos años se contempla “habilitar nuevos espacios para los ensayos de bandas, así como el compromiso de colaborar como se ha hecho durante estos últimos años en la conmemoración de hitos de la historia de las diversas hermandades de la ciudad".

El candidato popular destacó que durante los últimos cuatro años se ha trabajado “desde la normalidad con todas las hermandades de la ciudad, sellando un acuerdo que reconoce el esfuerzo y compromiso con la ciudad”. En este sentido, recordó que la subvención de la Agrupación de Hermandades y Cofradías para desarrollar sus actividades y la organización de la Semana Santa ascendió a 148.692 euros en 2018, cifra que en el presupuesto de 2022 asciende hasta los 313.000 euros, lo que supone la más importante apuesta realizada nunca. “Por primera vez, se ha llegado a un acuerdo con la Unión de Bandas de música procesional de Córdoba, destinándose una cuantía de 27.000 euros para la contratación de las mismas en distintas actividades, acuerdo que actualmente continúa en vigor”, recalcó.

El candidato popular quiso reconocer la labor desarrollada por todas las hermandades de Córdoba a lo largo de los últimos tiempos, sobre todo en momentos complejos motivados por la pandemia que alteró toda la actividad pública desarrollada de la ciudad. “Era prioritario estar al lado de quienes contribuyen a hacer de Córdoba una ciudad mejor. Más solidaria. Con mayor proyección turística... una ciudad que protege el patrimonio artístico que atesoran las cofradías en sus templos, en sus casas de hermandad que en los momentos más difíciles dieron ejemplo de labor social, atendiendo a quienes menos tenían durante los más complejos momentos de la pandemia”, concluyó. 

El Ayuntamiento de Córdoba retomó a finales de 2022 la idea de restaurar el convento de Santa Clara, en la calle Rey Heredia, para lo que ayer autorizó y comprometió 554.898, 10 euros de crédito a favor de Gerencia Municipal de Urbanismo. La idea es comenzar la recuperación del antiguo espacio conventual --una vieja quimera del Consistorio cordobés-- por la recuperación de su torre-alminar, que será visitable al final de las obras, y la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética de las dependencias anexas. Las obras se harán con cargo a fondos Next Generation y se enmarcan en el Plan Impulsa Patrimonio del Gobierno central, en el que se concedían 3 millones a Córdoba para el Alcázar, el Templo Romano y el convento. 

Tracking Pixel Contents