VALORES SOCIALES
Cordobeses del Año 2022: María José Polo
La catedrática de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Córdoba ha sido la primera mujer que en España ha recibido el Premio Internacional de Hidrología | Es profesora titular de la Etsiam desde 1998

La catedrática de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Córdoba, María José Polo. / FRANCISCO GONZALEZ
La catedrática de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Córdoba y de la Unidad de Excelencia María de Maetzu, la cordobesa María José Polo Gómez, también profesora desde 1998 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam), será merecedora de uno de los premios Cordobeses del Año 2022, que concede Diario CÓRDOBA, en la categoría de Valores Sociales. El jurado de estos premios, reunido recientemente, ha tenido en cuenta su destacada trayectoria investigadora y académica, que en 2022 le permitió ser merecedora del Premio Internacional de Hidrología, otorgado por la Asociación Internacional de Ciencias Hidrológicas, de forma conjunta con la Unesco y la Organización Meteorológica Mundial.
Polo, que es la segunda catedrática de Ingeniería Hidráulica de España, ha sido la primera mujer del país en conseguir el Premio Internacional de Hidrología. La también vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba dirige en la UCO el grupo de investigación de Dinámica Fluvial e Hidrología, centrado en el estudio de los procesos hidrológicos en cuencas mediterráneas y la dinámica de la nieve en el contexto de procesos hidráulicos e hidrológicos en la montaña mediterránea, una labor científica que cobra especial relevancia debido a la grave sequía que existe en la actualidad.
Premio Nacional Fin de Carrera
Esta catedrática acabó sus estudios de Ingeniería Agrónoma en Córdoba en 1992 con el segundo premio nacional, realizó su tesis doctoral en el Ifapa y en 1997 obtuvo sendos premios de doctorado.
María José Polo nació en 1969 en el Campo de la Verdad y fue alumna del colegio de las Mercedarias. Su padre fue maestro en el colegio Fray Albino, centro en el que antes también había sido docente su abuelo. Gran parte de su familia paterna tiene vinculación con la enseñanza. Además, se da la coincidencia de que el colegio Fray Albino también posee un Cordobés del Año. Polo hizo sus estudios secundarios en el IES Góngora y formó parte de la última promoción femenina del instituto.
"Me hace especial ilusión que la sociedad cordobesa reconozca el intenso trabajo de la investigación"
Tras conocer que va a ser merecedora de un Cordobés del Año, esta catedrática señala que «me hace especial ilusión que la sociedad cordobesa reconozca el intenso trabajo de la investigación. En este premio visualizo la labor científica de muchos profesionales de la Universidad de Córdoba y también el liderazgo femenino, la oportunidad de seguir mejorando aspectos en este terreno y de cara a las futuras generaciones».
Defensora de la valía de la Universidad de Córdoba
María José Polo se siente parte de una Universidad de Córdoba, que ocupa "un papel destacado en el ámbito de la investigación", pero a la que "le queda mostrar todas las áreas de conocimiento en las que sobresale", a la vez que es un campus que debe seguir potenciando el liderazgo de la mujer en la investigación. Polo añade que se siente especialmente orgullosa de ser merecedora de un Cordobés del Año, ya que considera que estos galardones son «muy importantes para cualquier persona que sea o se sienta de Córdoba».
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto