El alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de Aucorsa, Miguel Ángel Torrico, y la gerente de esta empresa municipal, Ana Tamayo, han presentado este sábado la ampliación de la línea 3 del servicio municipal de autobuses, que tiene por objeto dar servicio a entre 12.000 y 15.000 vecinos "que van a ir trasladándose progresivamente" a Huerta de Santa Isabel, según ha afirmado Torrico.
El también concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Córdoba ha explicado que el recorrido se ha prolongado 1,4 kilómetros. Gracias a esto, la línea 3 ha ganado siete paradas nuevas, cuatro de ellas en el sentido de ida, que son la cabecera, en la calle Escritora Gabriela Mistral, (donde han presentado el cambio); en la calle Escritora Yolanda Oreamuno y otras dos paradas en la calle Francisco Gracia Trenas. En el sentido de vuelta, la línea 3 suma una parada en la calle José Luis de Córdoba, otra en la avenida Donantes de Órganos y una tercera en la Huerta de Santa Isabel, según ha detallado.
Respecto a la frecuencia de la circulación de los autobuses, ha comentado que será de una salida cada 15 minutos. El recorrido comenzará a las 6.30 horas y finalizará a las 23.00 horas, concluyendo el servicio en la glorieta de Santa Emilia de Rodat. El presidente de Aucorsa ha valorado que esta empresa "está muy cerca ya de recuperar la cifra de viajeros de prepandemia, en un tiempo que ha sido bastante récord si nos comparamos con otras empresas del sector".
El recorrido se mantiene en el especial de Feria
Torrico ha avanzado que, además del servicio ordinario, se ofrecerá este recorrido en Feria el próximo mes de mayo. "Se creará la línea 27 y tendrá las mismas paradas, de tal forma que es una zona alejada y también vamos a dar el servicio en Feria", ha anunciado.
Por su parte, José María Bellido ha subrayado que "el poniente cordobés está creciendo a un ritmo muy rápido y también crece a un ritmo muy rápido la demanda de autobuses. De hecho, la línea que da servicio a este barrio es de las que ha tenido un crecimiento más importante en el último año. Esta es de las líneas que ya ha superado la cifra de viajeros de 2019". "Con esta extensión del recorrido lo que hacemos es seguir prestando un mejor servicio para que los cordobeses que eligen esta zona tengan la misma oportunidad de movilidad sostenible y pública", ha afirmado.