La Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres ha denunciado este domingo la "violencia económica" que sufre el colectivo, "que le dificulta mucho salir de la situación de violencia de género que están viviendo", según ha afirmado la presidenta de la entidad, Elena Vega.

Esta responsable ha aludido a la inflación, criticando que, pese a la subida de precios "las ayudas a las víctimas de violencia de género no se han actualizado". Asimismo, ha aludido a las "discriminaciones" que sufren las mujeres cuando entran en el mundo laboral, recordando las solicitudes de permisos por maternidad y por cuidados a personas dependientes, y la brecha salarial, por la que ellas perciben en torno a un 20% menos de sueldo que los hombres.

"Nos siguen asesinando. El silencio nos hace cómplices" es el lema de la plataforma que, como en años anteriores, ha realizado un Pistoletazo de salida al 8-M para plantear las reivindicaciones de diferentes colectivos ante el Día de la Mujer. "El 8 de marzo consiste en visualizar todas las violencias sobre la mujer por el hecho de ser mujer. Queremos poner nuestra parte en esta denuncia social, que no solo sea un día festivo, sino también reivindicativo", ha explicado Elena Vega.

Asistentes al Pistoletazo de salida al 8-M, este domingo en Córdoba. FRANCISCO GONZÁLEZ

A pesar de la lluvia, más de un centenar de personas se han reunido en la tarde de este domingo en Las Tendillas para participar en el acto programado por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres. Algunas actividades previstas han tenido que ser suspendidas por el mal tiempo. En esta convocatoria estaba prevista la participación de la Asamblea Feminista Yerbabuena, CTA, CCOO, UGT, la Plataforma por el Sistema Público de Pensiones, JOC y HOAC, entre otras entidades.

Instalación del Paseo de la Femme en la plaza de Las Tendillas. FRANCISCO GONZÁLEZ