patrimonio

El Cabildo aspira a restaurar todos los machones de las galerías del Patio de los Naranjos de la Mezquita

Ya se han invertido 100.000 euros en el arreglo de uno de los pilares de fábrica de la fachada oriental

Noelia Santos

Noelia Santos

Córdoba

El Cabildo Catedral de Córdoba ha presentado este martes la restauración de uno de los machones (pilares de fábrica) de la galería oriental del Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral y ha avanzado su intención de acometer el arreglo de todas las piezas de la misma naturaleza que rodean el espacio. De momento, hay proyecto para restaurar los tres machones que quedan en la galería oriental, pero todavía se precisan los permisos necesarios para acometer los trabajos.

Según ha explicado el canónigo obrero del Cabildo, Pedro Soldado, el proyecto para arreglar el machón ya culminado se presentó en octubre de 2020 a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que dio su visto bueno. Esta reparación ha contado con una inversión de 100.000 euros, soportados en su totalidad por el Cabildo, de los cuales, hasta 70.000, se han destinado a la adquisición de piedra de una cantera de Cabra.

Machón del Patio de los Naranjos ya restaurado.

Machón del Patio de los Naranjos ya restaurado. / A. J. GONZÁLEZ

Sobre el machón restaurado se hizo un proceso de limpieza y consolidación que consistió en la limpieza superficial de los sillares y el material de las juntas, así como las retiradas de los morteros de cemento con los que Félix Hernández recompuso la pérdida volumétrica de este pilar de fábrica.

En el estudio de los morteros, ha continuado el canónigo obrero del Cabildo, se detectó que el cemento del que estaban compuestos no era compatible con los materiales pétreos originales y, además, se percibió que las sales solubles acumuladas podían generar tensiones sobre los materiales adyacentes, lo que podría derivar en desmoronamientos internos.

Proyecto de actuación

A partir de aquí se propuso un proyecto de actuación de intervención mínima para sustituir o reintegrar los nuevos sillares, reparar aquellos que presentaran deterioros y aplicar un tratamiento general de protección, así como medidas de mantenimiento para su correcta conservación.

Los únicos sillares que se han sustituido han sido aquellos que, tras las labores de limpieza y retirada del mortero, evidenciaban daños severos que ponían en riesgo la estabilidad de la fábrica. Para la reparación propiamente dicha se ha empleado mortero de cal que, en argot arquitectónico, se solidariza con la caliza que está por debajo y, cuando pasa el tiempo, se petrifica hasta el punto de convertirse en piedra. También se han sellado las juntas y se ha dado un tratamiento superficial de protección de los sillares con un método de impermeabilización hidrofugante.

Machón de la fachada oriental, no restaurado, donde se ve el deterioro de la pieza.

Machón de la fachada oriental, no restaurado, donde se ve el deterioro de la pieza. / A. J. GONZÁLEZ

Deterioro de todos los machones de las galerías

El arquitecto conservador de la Mezquita-Catedral Gabriel Ruiz ha indicado que la restauración de los machones es fundamental dado el evidente estado de deterioro en el que se encuentran. Ese deterioro, ha continuado, parece más evidente en las partes inferiores y no tanto en las superiores (fruto de la restauración de Félix Hernández), pero las tensiones sobre las piedras antiguas sí los están deteriorando.

Estos machones, ha detallado Ruiz, datan de principios del siglo XVI y son concebidos por los discípulos de Hernán Ruiz y elaborados reusando otros materiales.

Tracking Pixel Contents