VALORACIÓN
Córdoba Ecuestre forma a 57 jinetes y amazonas internacionales en Caballerizas
Los principales usuarios de la escuela de formación provienen de países como Italia, Francia, Alemania y México

Formación en la escuela de Córdoba Ecuestre en Caballerizas. / CÓRDOBA

Córdoba Ecuestre ha formado a 57 jinetes y amazonas internacionales en Caballerizas desde el 15 de enero en la escuela de formación internacional, según informa una nota de prensa. Los principales usuarios de estos servicios provienen de países como Italia, Francia, Alemania, México. En concreto, desde el 15 de enero hasta la fecha nos han visitado un total de 57 jinetes/amazonas (50 Italia, 4 Francia, 2 Alemania y 1 México).
"Se trata un segmento de público, de enorme interés para nuestra ciudad. Son personas de un nivel adquisitivo medio-alto, el tiempo medio de estancia se sitúa en una semana, y consume un alto porcentaje de los magníficos servicios que, al margen del mundo del caballo, nuestra ciudad ofrece", continúa la nota. Córdoba Ecuestre apuesta por este tipo de actuaciones en los meses que aportan menos turismo en la ciudad, "ayudando como pocos, a incrementar el débil ratio de pernoctaciones con el que contamos".
En estos momentos, y desde el pasado lunes Córdoba Ecuestre recibe la visita de una delegación formada de 23 jinetes/amazonas italianos que pertenecen a la Scuola Equitazione Classica Italiana. "La amplias y consolidadas relaciones internacional con las que cuenta Córdoba Ecuestre permite que la actividad formativa cada vez tenga un mayor peso en la oferta programática de la entidad", se afirma en la nota.
El presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, indica que, gracias a que al Imdeec subvenciona distintas actuaciones que desarrolla la Córdoba Ecuestre, se consigue cada vez más, un mayor retorno y beneficio para la Ciudad de Córdoba.
Por su parte, la presidenta del Imdeec y delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent, destaca la importancia que tienen las ayudas del instituto municipal para que la marca Córdoba «tenga una fuerte presencia en Europa». Para ello, «contamos con el atractivo clave del caballo, que no sólo contribuye a la desestacionalización de nuestra oferta turística, sino que atrae a visitantes que vienen a formarse y se llevan a sus países un trozo de nuestra cultura y nuestra tierra".
--
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Evacuado al hospital tras ser atropellado por un autobús en el barrio del Guadalquivir de Córdoba
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Dos restaurantes de Córdoba se cuelan en el top de una de las listas más prestigiosas del mundo