urbanismo

Una quincena de parcelaciones está lista para presentar sus propuestas a la Oficina del Territorio

Ya se han producido más de medio centenar de reuniones entre el ente urbanístico y los núcleos residenciales

Parcelaciones de Cuevas de Altázar.

Parcelaciones de Cuevas de Altázar. / CÓRDOBA

Noelia Santos

Noelia Santos

Córdoba

La Comisión de Periferia pedirá a la Gerencia de Urbanismo de Córdoba que se inicie la segunda ronda de contactos entre la Oficina del Territorio y las parcelaciones. Según explica el presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, ya se han producido 54 encuentros (y todavía quedan algunos más en agenda) y en torno a una quincena de parcelaciones ya tiene elaborada su propuesta. Una propuesta, recuerda, que puede ser para pedir la legalización de los núcleos, para el adelanto de servicios básicos o para dejar la entidad de conservación y que sea asumida por el Ayuntamiento.

Entre esas parcelaciones con el trabajo más adelantado están Cuevas de Altázar, El Sol, Alamillo, Santa Ana de la Albaida o Campiñuela Norte.

Por otro lado, la Comisión de Periferia también ha solicitado a la Junta de Andalucía que aclare algunos puntos de la ley urbanística Lista. Por un lado, consideran que lo más perentorio es buscar solución a la parte económica en los procesos de legalización. En este caso, dicen, se necesitan fórmulas para que se pueda seguir avanzando en los procesos, aunque no se haya podido recaudar el 100 de los fondos del 10% del aprovechamiento medio. "Estamos ante unidades de ejecución que reúnen a centenares de particulares, la mayoría con su vivienda construida pero que presentan condiciones personales y económicas diferentes. Es necesaria una flexibilización porque los procesos de recaudación son muy lentos y complejos", recuerda el Movimiento Ciudadano.

Por otro lado, piden clarificar la situación en que han quedado los suelos de especial protección, al haberse dividido en suelos de especial protección y suelos preservados.

También preguntan por si habrá alguna excepcionalidad ante la imposibilidad de construir sobre suelo rústico en caso de presentarse planes especiales de mejora del medio ambiental en parcelaciones que presentan huecos y que genera una situación conflictiva puesto que estas son las personas que han respetado la legalidad.

Por último, recordarán a la Junta sobre la posibilidad de dotar de servicios provisionales a suelos urbanizables, algo que no se ha desarrollado más en el reglamento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents