AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Vecinos de Fátima creen que es "un error" dedicar parte del Parque de Levante a festivales tipo Crazy World
La asociación de vecinos rechaza la idea lanzada por el alcalde de destinar el Molino de los Ciegos a eventos de gran formato por ser zona verde, por la cercanía con las viviendas y la falta de aparcamiento, entre otras razones

Árboles en el parque de Levante, en una imagen de archivo. / Manuel Murillo
La Asociación Vecinal Amanecer de Fátima ha manifestado su rotundo rechazo a la idea del gobierno local de dedicar una parte del Parque de Levante a la celebración de eventos de gran formato y numeroso público, como el Crazy World que se suspendió la semana pasada por los informes policiales negativos. Los vecinos entienden que hacer un recinto de eventos masivos en los terrenos del Parque de Levante y en concreto en los terrenos donde se ubica el Molino los Ciegos, es "un error y una mala decisión política".
En una nota de prensa dirigida a los medios, la asociación vecina esgrime varias razones para rechazar la idea, como el hecho de que la zona planteada está a unos cien metros de las viviendas con las molestias que eso acarrearía. Además recuerdan que la zona está contemplada como zona verde y está cruzada por una línea de alta tensión, la cual se nos viene diciendo desde la Gerencia de Urbanismo que es "muy costoso su desviación o soterramiento algo imprescindible para poder desarrollas las obras para zona verde". Por este motivo, los vecinos se preguntan si para la celebración de concierto no habría problemas de dinero.
Por otro lado, apuntan que el acceso peatonal a dicha zona es casi inexistente o peligroso y que carece de espacio para aparcamientos, además de que allí no llega ninguna línea de Aucorsa relativamente cerca y que el barrio de Fátima se convertiría en aparcamiento: "con lo colapsado que está ya hoy, sería una locura".
En última instancia, la asociación recuerda que hay una amplia zona que esta infrautilizada como es el recinto ferial del Arenal, usada de forma general un mes al año, y que hay otra gran explanada al otro lado de la autovía (parte de ella se usa para el aparcamiento de la Feria), donde hace varios años se planteó la ampliación del recinto ferial, "una zona alejada de las viviendas y con la autovía como barrera acústica". Por todo lo anterior, los vecinos entienden que "por desconocimiento o desviar la atención de la negligencia o incapacidad de resolver problemas lo que hacen es crearlos y proponen cosas imposibles o ¿es que en el fondo les interesa poco los ciudadanos/as de los barrios humildes?"-
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor