El sábado 11 de febrero se presentó en la Feria Internacional del Libro de La Habana Eusebio Leal, desde las dos orillas, publicación homenaje al historiador de la Ciudad de La Habana y uno de los intelectuales latinoamericanos de mayor prestigio, que falleció el pasado 31 de julio de 2020.
Discípulo de Emilio Roig de Leuchsenring, la incansable dedicación de Eusebio Leal Spengler al frente de la Oficina del Historiador de La Habana hasta el mismo día de su fallecimiento, le permitió desarrollar un sistema revolucionario —dentro de la propia Revolución— que acabaría por subvertir el deterioro al que La Habana Vieja estaba condenada por décadas de abandono y falta de recursos.
Este libro, editado por el sello cordobés Utopía Libros, cuenta con el patrocinio de la Delegación de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba, la Delegación de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba, Famsi, la Universidad de Córdoba y la Fundación Andaluza Memoria y Cultura. Coordinado por el catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Sevilla y amigo del desaparecido historiador, Francisco Gómez Díaz, reúne los escritos de las principales voces de la cultura para homenajear al intelectual desde el plano profesional y personal, trazando una biografía coral que firman, entre otros muchos, el escritor Leonardo Padura, la conservadora Patricia Gómez Alomá, José Cosano, Académico de la Historia; el Director de la Casa de las Américas, Abel Prieto; la arquitecta Amparo Gómez Pallete o el periodista Guillermo Nova.
El acto se celebró en el histórico Palacio del Segundo Cabo, en plena plaza de Armas de La Habana Vieja, y fue protagonizado por el propio Francisco Gómez, quien estuvo acompañado por el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García Jiménez, y el editor Rikardo González, además de la directora ddjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales, y su Directora de Comunicación, Magda Resik.