ATENCIÓN DE URGENCIA
¿Cómo actuar ante una emergencia? El 112 estrena un podcast con información y consejos
140 estudiantes participan en la jornada formativa que conmemora en Córdoba el Día Europeo del 112 / Andalucía ultima el primer Plan de Emergencia ante riesgo de maremotos de España

Día del 112 en Córdoba / A.J.González

¿Cómo actuar ante una emergencia? El número de Emergencias 112 estrenará este sábado 11 de febrero, fecha en la que se conmemora el Día Europeo de este servicio, una nueva herramienta de comunicación con los ciudadanos. Se trata de un servicio de podcasts (Podcast 112) que se podrá consultar inicialmente a través de la plataforma Spotify para ampliarse después a otros canales, que ofrecerá audios con consejos de autoprotección, reportajes sobre emergencias o entrevistas a miembros de los servicios que trabajan en este ámbito, con la idea de acercar toda la información disponible a la población.
Según el consejero de la Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz, que ha comparecido en Córdoba junto al alcalde de la ciudad, José María Bellido; y la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, este año 2023 se dedicará a fomentar la cultura preventiva, para lo cual se están ampliando las campañas en redes sociales y medios de comunicación, con la idea de aumentar la difusión y que el mayor número de personas sepa cómo actuar en circunstancias que puedan entrañar algún riesgo para prevenir incidencias.
Jornada formativa en la calle
El anuncio ha tenido lugar en la presentación de una jornada formativa realizada en el Bulevar Gran Capitán, en la que han participado 140 alumnos de los tres centros educativos de Córdoba que imparten los ciclos medio y superior de Emergencias y Protección Civil: Albor y los IES Fuensanta y Galileo Galilei. Los estudiantes han visitado el despliegue del 112 y el GREA en el que han conocido de primera mano el ciclo integral de la emergencia desde que alguien solicita la ayuda hasta que la emergencia ha quedado resuelta, así como las labores de prevención y planificación.
Antonio Sanz ha destacado la necesidad de contar con nuevos especialistas formados en la materia y ha ofrecido a los centros la posibilidad de que el alumnado realice las prácticas con el 112 o con los agentes de Protección Civil.

Agentes de Protección Civil y de Emergencias 112 presentes en la jornada formativa impartida este viernes en Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ
El año pasado, el 112 recibió en Andalucía más de tres millones de llamadas que informaron de unas 800.000 emergencias. De ellas, 58.457 se produjeron en la provincia de Córdoba, un 3% más que el año anterior. Sobre las peticiones de los teleoperadores del 112 que reclaman mejoras laborales, Sanz ha indicado que "se está trabajando en ello", aunque no ha concretado medidas concretas.
Por otro lado, Antonio Sanz ha informado de que la Junta de Andalucía está ultimando el Plan de Emergencias ante Riesgo de Maremotos, que atraviesa en este momento la recta final de la tramitación parlamentaria. Una vez se apruebe, ha subrayado, Andalucía será la primera comunidad que cuente con un plan de estas características. Asimismo, la actualización del plan de emergencias andaluz ha incorporado nuevas realidades como la posibilidad de que se produzcan ciberataques, con protocolos de actuación para estos casos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba