EDUCACIÓN
CSIF presidirá la junta de personal docente no universitario por quinta vez consecutiva
Carmen Espejo ha sido elegida nueva máxima responsable del órgano representativo del profesorado cordobés

Carmen Espejo y Samir Wahab. / CÓRDOBA

CSIF ostentará por quinta vez consecutiva la presidencia de la Junta de Personal Docente no Universitario de Córdoba tras la reunión constitutiva que ha tenido lugar hoy una vez que tuvieron lugar las elecciones sindicales el pasado 1 de diciembre. Representantes de esta central sindical vuelven a asumir tanto el puesto de máxima responsable del órgano representativo del profesorado de la enseñanza pública en la capital y en el resto de la provincia, en la figura de Carmen Espejo, como el de secretario, en la persona de Samir Wahab, que repite en el mismo.
Actualmente la Junta de Personal Docente no Universitario de Córdoba está conformada por siete sindicatos repartidos en 41 miembros, que fueron elegidos en las pasadas elecciones sindicales que tuvieron lugar el 1 de diciembre y en las que la candidatura presentada por CSIF fue la mayoritaria al conseguir 18 de esos puestos.
En su defensa de candidatura, Espejo dedicó sus primeras palabras para agradecer la labor desarrollada por su antecesor, Antonio Rafael López, que ha estado en el cargo durante los últimos ocho años. Según afirmó, toma posesión de esta responsabilidad “con mucha ilusión y compromiso de representar a los más de 10.000 docentes de la enseñanza pública en Córdoba y desarrollar actuaciones que mejoren sus condiciones laborales”.
Espejo resaltó que “soy consciente de que nos sigue quedando mucho trabajo por hacer para que nuestros compañeros y compañeras puedan desarrollar su labor educativa, salvando los numerosos obstáculos con los que se encuentran diariamente y para conseguir esa educación de calidad a la que tanto alude la Administración”. A su juicio, para conseguir estos objetivos, “es necesario una mayor inversión en Educación a fin de incrementar los medios humanos y materiales de los centros, así como para reducir las ratios en las aulas, detener la destrucción de unidades y descargar de papeleo al profesorado, entre otros fines.
De cara a su relación con la Administración educativa, la nueva presidenta de la Junta de Personal subrayó que “queremos que la voz de los y las docentes de Córdoba se oiga y se escuche claramente en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación, algo para lo que estamos dispuestos a utilizar todas las herramientas a nuestro alcance con la intención de mantener una relación fluida en favor del profesorado cordobés”.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba