Mucho antes de que se levantaran las primeras autovías, los romanos crearon un sistema de vías o calzadas con las que comunicar las principales ciudades de su imperio. De Gibraltar a la actual Turquía, pasando por el centro de Europa, el norte de África y, por supuesto, Córdoba. Ahora, una página web ha recuperado aquellos trazados, elaborando una especie de 'Google Maps' romano.
Las calzadas en el imperio romano
La página web se llama OmnesViae y recoge el sistema de vías de la Antigua Roma. Está basado en la Tabula Peutingeriana, que era un documento que recogía con todo lujo de detalles los itinerarios y carreteras de la Roma del siglo IV d.C.
La página web recoge los datos del pasado y los trae a un estilo actual en su página web. Además, no se trata de un simple mapa interactivo donde el usuario puede acercarse o alejarse, sino que también puede preguntar cual sería la ruta de, por ejemplo, Córdoba a París.
Cuando se calcula la ruta, no solo se muestra esta, también los diferentes puntos clave o ciudades por las que tocaría pasar, así como el tiempo de viaje estimado de acuerdo a los medios de transporte de la época. El nivel de detalle de este 'Google Maps' romano es tal que los menús se encuentran en latín.
Cómo ir de Córdoba a París
Así pues, si queremos viajar desde Córdoba hasta París deberemos ir hacia el norte por Mérida, para después dirigirnos a Toledo, Alcalá de Henares, Zaragoza y cruzar el Pirineo aragonés. En Francia, nuestro recorrido continuará desde el suroeste, desde donde subiremos bordeando el Atlántico hasta Burdeos, donde podremos ya rumbo directo a la capital francesa.

El buscador estima que hubiéramos tardado 62 días en completar el recorrido.