Además de rebajar las exigencias para acceder a las ayudas de emergencia y alquiler, junta de gobierno local aprobó este lunes adjudicar unas obras de implantación y mejora de áreas infantiles y deportivas al aire libre en el distrito Sur de Córdoba favor de la entidad Bricantel España SL por un importe de 145.614,97 euros. Esta obra (un segundo lote) se hace con cargo a los Edusi de mejora de áreas infantiles y deportivas en esta zona de la ciudad. En concreto, se ha instalado dos nuevas zonas para la calistenia y otra más de street workout (entrenamiento callejero) en las calles General Lázaro Cárdenas, Simón Bolívar y Libertador Agustín de Iturbide.
Consultoría para el plan de gestión del conjunto histórico
Por otro lado, la junta de gobierno local adjudicó el servicio de consultoría para la elaboración del Plan de Gestión del Conjunto Histórico de Córdoba a la entidad UTE Patrimonio Vivo. Se toma esta decisión, tras asumir el informe emitido por el jefe de la oficina de Arqueología, por un importe de 98.373 euros (IVA incluido) y con la inclusión de las siguientes mejoras en su oferta: la inclusión de cinco personas con experiencia acreditada en servicios similares, en exclusiva o grado superior o igual al 50%, y el diseño e implementación de una base de datos geoespacial accesible desde el inicio del proyecto más su documentación técnica para el plan de gestión sobre la base cartográfica del Catastro para una futura incorporación al SIEC municipal.
Rechazo a la reducción del canon del bus turístico
En otro orden de cosas, la junta de gobierno rechazó la solicitud de la empresa City Sightseeing, que gestiona los autobuses turísticos, que pedía una reducción del canon anual que paga al Ayuntamiento de Córdoba por las pérdidas sufridas durante la pandemia. El concejal de Gestión, Antonio Álvarez, explicó de que los técnicos municipales no habían informado de manera favorable por lo que se desestimaba la solicitud.
Revisión de facturas
Por otra parte, el teniente de alcalde delegado de Infraestructuras, Antonio Álvarez, ha informado de una revisión de oficio que se hará a una decena de facturas del Profea de 2021, después de que no hayan pasado el visto bueno de Intervención. En concreto, se trata de 13 facturas de importes menores de 3.000 euros emitidas por cinco empresas de suministros de materiales de construcción como hormigón y material eléctrico.
Según ha explicado el delegado, Intervención entiende que «este tipo de compras debería tratarse como una necesidad permanente y recurrente, port lo que el contrato menor no sería la figura más adecuada». Por ese motivo, el gobierno local va a ir reconduciendo este tipo de procedimientos, convirtiéndolos en contratos súpersimiplificados "para darle más agilidad y rapidez a la contratación".