Los datos de 2022 superan en un 5,5% los del año anterior
El Grupo Kutxabank, al que pertenece Cajasur, concedió 2.384 millones de euros en financiación sostenible
Los proyectos empresariales y corporativos que promueven la transición energética y un modelo de negocio sostenible, recibieron préstamos por valor de 1.514 millones, un 30% más | El 27% del total de la nueva producción hipotecaria ha sido sostenible, al destinar 853 millones a la compra de viviendas energéticamente eficientes

Edificio de Cajasur en Gran Capitán. / CÓRDOBA

En línea con su modelo de banca responsable y de apoyar la transición hacia una economía descarbonizada, Kutxabank destinó en 2022 un total de 2.384 millones de euros a la financiación sostenible, un 5,5% más que en el ejercicio anterior, con lo que superó las previsiones del propio Grupo bancario al que pertenece Cajasur.
En su estrategia de banca minorista, Cajasur reforzó su apuesta por comercializar productos para financiar la compra de viviendas, realizar reformas en el hogar, o adquirir vehículos y electrodomésticos ecoeficientes. Una parte significativa de esta financiación sostenible se destinó a facilitar la compra de viviendas energéticamente eficientes, las clasificadas como A o B, por parte de los clientes particulares del Banco, a través de la denominada Hipoteca Verde. Este préstamo ofrece condiciones especiales de financiación para los inmuebles que cuenten con las certificaciones energéticas más elevadas, así como su protección a través del ‘Seguro Verde’, cuyo volumen de nuevas pólizas ha llegado casi a las 2.000, con un volumen de primas superior a los 1,8 millones de euros.
En 2022 se suscribieron operaciones por un valor total de 853 millones de euros en hipotecas verdes. Destaca, además, que el 27% del total de la nueva producción hipotecaria se incluye en este tipo de préstamos, un punto porcentual más que en el año anterior.
En cuanto al volumen de préstamos al consumo aprobado, alcanzó los 16,6 millones de euros, más del doble que en 2021. La financiación se ha dirigido a hogares que desean mejorar su eficiencia energética a través de los sistemas de aislamiento y climatización, o se han dado facilidades de financiación para la compra de automóviles eléctricos, híbridos, o vehículos propulsados por combustibles alternativos. También se ha percibido una mayor demanda de los particulares para financiar la instalación de placas solares en colaboración con empresas de referencia.
Uno de los avances más significativos de 2022 se produjo en el crédito canalizado a proyectos empresariales de generación e incorporación de energías renovables, de actividades que apuestan por la movilidad sostenible, o que promueven viviendas sociales, protegidas y energéticamente eficientes.
En ese sentido, las divisiones especializadas en empresas e instituciones aprobaron operaciones por valor de más de 1.514 millones de euros, todas ellas englobadas dentro de la economía verde y sostenible. De esta forma, superaron en más de un 30% las formalizaciones del año anterior.
Destaca el importe de operaciones que se referenciaron a variables de sostenibilidad, ya que determinadas condiciones de la financiación se vinculan a la evolución y consecución de objetivos de carácter medioambiental o social. El volumen total de estas operaciones alcanzó los 831 millones de euros en 2022, con los que el grupo Kutxabank, además de contribuir al fortalecimiento de la estructura financiera de grandes compañías, apoya su transición hacia una economía baja en carbono y hacia un modelo de negocio sostenible, gracias a la incorporación de criterios ASG en la financiación.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía