La presidenta de Cecosam, María Luisa Gómez, ha justificado la subida de las tasas de alquiler de las salas de tanatorio del cementerio de la Fuensanta de hasta un 45% para adecuar el servicio al mercado de un sector mayoritariamente privado. El consejo de administración de la entidad aprobó el martes una subida de hasta el 45% en los precios de las salas de velatorio del cementerio de Nuestra señora de la Fuensanta para incluir en sus servicios un minibar y un catering que contará con bollería y productos ibéricos para las familias de los fallecidos. La propuesta fue aprobada por PP, Cs y Vox, con los votos en contra de IU y Podemos, y la abstención del PSOE.
La también teniente de alcalde de Casco Histórico defendió el incremento de precios para la adecuación del servicio que presta el tanatorio a la oferta que se ofrece en el mercado libre, y argumentó que sin esa subida podría incurrirse en problemas "de competencia". Asimismo, Gómez Calero indicó que asa actualización de precios no se hacía desde el año 2016 y por eso "el escalón ha sido más grande".
En este sentido, la presienta de Cecosam dice que se han dirigido a las funerarias, que son sus principales clientes, para explicarles "la mejora" de los servicios, así como la reforma que se ha hecho en las cinco salas de tanatorio. En las salas grandes se ha cambiado la distribución y se ha renovado el equipamiento mobiliario de todas, se han hecho más accesibles y se ha incluido el servicio de alimentación (un surtido de bollería y platos de jamón; caña de lomo; salchichón y chorizo ibéricos, así como queso de oveja) "detalles que hacen que nuestro tanatorio se iguale al resto".
Por otro lado, María Luisa Gómez ha incidido en que había que "cambiar el chip" porque en 2022 el tanatorio municipal tuvo "una cuota de mercado muy pequeña", fundamentalmente "porque la gente piensa que está muy lejos". Según la presidenta con las modificaciones han aumentado "en 3 puntos la tasa de ocupación" del tanatorio a pesar de las obras. "Estos meses ha habido un aumento de la ocupación porque la gente percibe las mejoras".