“Un referente de la excelencia de Córdoba, una sociedad en la que se aplican esfuerzos y recursos para mejorar la vida de las personas, cuidar de nuestro patrimonio y de los más necesitados" y un intento de "poner en valor la carrera universitaria del mejor expediente académico del último curso”. El presidente de Caja Rural del Sur y su fundación, José Luis García Palacios, ha definido así los premios Ricardo López Crespo, que este año cumplen su 12ª edición y cuya entrega ha tenido lugar este miércoles en el Círculo de la Amistad.

El director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, encargado de dar la bienvenida al acto. también ha puesto el acento en la excelencia de los premios, "que nacieron con el fin de distinguir las mejores iniciativas de carácter empresarial, cultural, patrimonial, social, académicas, y en materia de innovación e investigación agroalimentaria y que son ya un verdadero referente en la sociedad cordobesa", lo que demuestra el hecho de que "año tras año son más las solicitudes que recibimos en la sede de nuestra Fundación para poder optar a los mismos”.

Dos empresas han compartido este año el Premio Ricardo López Crespo a Iniciativas Empresariales promovidas por Jóvenes Emprendedores, concedido ex aequeo a Mantenimientos y Montajes de Córdoba S.L. y Glamping La Dehesa S.L, que recogieron el galardón en manos de Antonio Moreno y Jorge Sánchez, respectivamente.

El premio a la Acción Social Solidaria Hermano Bonifacio ha premiado esta vez a la Asociación Apannedis, en cuyo nombre recogió el premio José María Vida de Dios mientras Sara Rodríguez, presidenta de Fepamic ha acudido a recoger el accésit decidido por el jurado.

La distinción a la Recuperación del Patrimonio Histórico-Artístico Provincial ha recaído en la Fundación Cuenca del Guadiato por su proyecto Recuperación del Patrimonio Minero, Industrial, Geológico y Ferroviario de la Cuenca del Guadiato, que recogió María del Carmen García mientras el accésit destacó la labor de Bernardo Jordano al frente de la Delegación de Inclusión, Accesibilidad y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba.

El Premio Ricardo López Crespo a Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Actividad Agroalimentaria, también concedido ex aequo, se repartió entre los proyectos Stima2. Riego inteligente de alta resolución en el cultivo del almendro, que recogió José Antonio Jiménez-Berni y Olive2Energy. Valorización energética dual del alpeorujo: biometanización avanzada y producción de carbones para baterías recargables sostenibles, entregado a José Ángel Siles.

Finalmente, como el año pasado, una mujer recibió el premio al Mejor Expediente Académico de los alumnos de grado de la Universidad de Córdoba, concedido a Carmen Oliva Sanz, entregado por José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

Apostar por la cultura del esfuerzo para avanzar más y mejor

Antes de terminar, el presidente de Caja Rural del Sur y su fundación ha tomado la palabra para dirigirse a los presentes. En su discurso llamó a la sociedad a impregnarse de la cultura del esfuerzo porque “estamos convencidos de que nuestra sociedad avanzará más y mejor". Para García Palacios, este es uno de los valores que más presente debe estar en nuestra vida personal y profesional como principal vía para desarrollar el talento y tener acceso a mayores cotas de eficiencia y productividad, como personas y como sociedad". Y es que, en cuestión de valores, aseguró, "en Caja Rural del Sur y en Fundación Caja Rural del Sur compartimos y queremos hacer partícipes a nuestra sociedad de dos pilares fundamentales: las personas están en el centro de nuestro propósito y, los principios cooperativos son el corazón de nuestro desempeño”.

Además de los miembros del jurado, los premiados y sus respectivas familias, el acto ha contado con la presencia de autoridades políticas, judiciales, económicas, militares y sociales de la provincia, entre ellos, el delegado de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, que destacó el que "los premios Ricardo López Crespo reconozcan un año más el potencial y la excelencia que tenemos en Córdoba".