FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS FLORES DE CÓRDOBA
'Liminar' de Emma Weaver obtiene el premio del público de Flora 2022
La británica se convierte en la favorita de los visitantes con su montaje de lirios ubicado en la Diputación
![Córdoba Flora 2022 Emma Weaver Patio Barroco en la Diputación de Córdoba](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/825a7066-fcef-4e50-9134-29e68bb5b1da_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Córdoba Flora 2022 Emma Weaver Patio Barroco en la Diputación de Córdoba / Manuel Murillo
La organización del Festival Internacional de las Flores de Córdoba Flora ha informado a través de las redes sociales de que la instalación de Emma Weaver (Reino Unido) (@palais.london) titulada 'Liminar' y ubicada durante los días de exhibición en la Diputación de Córdoba, ha sido la ganadora del premio del público, que la ha votado mayoritariamente como su favorita. Flora destaca la belleza de "ese fantástico mar de lirios en constante cambio, donde se multiplican, transforman, distorsionan y ofrece lecturas desde diversos puntos de vista". El premio de Weaver no tiene dotación económica. Los ganadores oficiales de los premios Flora 2022 han sido Kokon, con su instalación Ovidio en el Palacio de Orive (25.000 euros) y Cordero Atelier, con el montaje del Palacio de Viana titulado El camino a través del camino (10.000 euros).
Emma Weaver tituló su instalación como 'Liminar'. Liminares son esos espacios que nos hacen dudar si nos encontramos en un lugar o en otro, comenzando o terminando algo: la adolescencia, una frontera, la enfermedad. ¿Es un campo de lirios y un estanque lo que vemos, o una fuente en medio de un patio? La artista plantea una instalación que funciona en constante cambio: un viaje, no un destino. Convencida de las múltiples lecturas de una obra de arte, sus visitantes dudarán sobre el mejor lugar para mirar… Al igual que el lirio, antaño símbolo de realeza (por ello adorna los muros del Patio del Reloj) y en la actualidad considerada por muchos como una flor pasada de moda, Weaver nos hace replantearnos quién y cómo se decide la idea de «buen gusto». Y aún hay otra frontera en este espacio: la que supone el propio patio, entre el bullicio de la calle y las instituciones públicas.
Según Weaver, su obra "invita a la mirada voyeurista, a través de espejos mecanizados y lentes de cristal distorsionado incrustadas en las superficies. Con estos elementos pretendo burlarme de los supuestos del gusto, a menudo estáticos, y desafiar al espectador a cuestionar las creencias y actitudes hegemónicas que dominan la vida cotidiana».
Los materiales que emplea son Lilium Santarello, Lilium Zelmira, además de vidrio, madera, metacrilato y espejo.
De Emma Weaver se puede decir que se define a sí misma como una escultora que trabaja en esa particular intersección entre la horticultura, el diseño de espacios y el arte floral. Educada en la Central Saint Martins de Londres, una de las escuelas de artes más conocidas del mundo, en su mochila de conocimientos lleva también la escenografía y la moda. Todo ese pasado acabó llevándola hasta un elemento clave en todos sus trabajos, las flores, a las que se acerca de una manera muy personal. Inconformista, poco ortodoxa y fanática del “más es más”, en sus instalaciones florales todo choca –los colores, las texturas, la escala–, pero siempre con una intención. “Muchas de las cosas que se hacen en floristería y horticultura me parecen grotescas”, dice la inglesa, “una práctica basada en el control y la manipulación. Antropomorfizamos la naturaleza, imponiendo nuestro propio gusto. La exploración de esto es parte central de mi trabajo”. Suspense, equilibrio, tensión y humor bien podrían ser las palabras que definen sus creaciones, que podríamos ubicar en un terreno resbaladizo entre el barroco y el punk.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada