navidad córdoba 2022
El alumbrado de Navidad de Córdoba se encenderá el 2 de diciembre
Todavía queda por conocer el número de pases y el horario previsto
El Ayuntamiento de Córdoba ya tiene fecha para encender el alumbrado de Navidad: el 2 de diciembre. Según ha adelantado ABC y han confirmado fuentes municipales a este periódico, el botón para alumbrar la Navidad se encenderá el 2 de diciembre, varios días del puente de la Constitución.
Por lo tanto, el encendido se adelantará unos días, ya que habitualmente coincide con el puente señalado. De hecho, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, hizo hace unos meses unas declaraciones valorando como razonable no apretar el botón de las luces antes del 8 de diciembrepor motivos de ahorro energético, a raíz del anuncio de la Junta de Andalucía de limitar las fechas en la que los ayuntamientos puedan encender el alumbrado navideño "ajustando el número de días a la duración de la festividad". Sobre el número de pases y el horario previsto, no hay nada cerrado al respecto.
El arco de Cruz Conde
La gran atracción será, un año más, el medio arco de luz y sonido que la empresa de Puente Genil Iluminaciones Ximénez ya está instalando en la calle Cruz Conde. Como ya ocurriera el año pasado, la infraestructura será bastante más larga que la que se instaló en el año 2019, sin contar con 2020, suspendida por la pandemia del coronavirus.
El arco va desde la confluencia de Cruz Conde con la calle Morería hasta la altura del bar Marta. Se trata de un pasillo de 378 metros, con estructura de medio arco y que contiene hasta 800.000 puntos de luz, cuando en su formato original no llegaba a los 600.000.
Los motivos que este año protagonicen el arco y la música que sonará en el espectáculo de luz y sonido todavía no están cerrados. En años anteriores ha sonado, como es normal, música tradicional navideña, es decir, villancicos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas