documentos córdoba | el cefc inicia su andadura | Manuel Torralbo Rector de la UCO

«Es importante fortalecer la colaboración institucional»

El rector de la UCO, Manuel Torralbo.

El rector de la UCO, Manuel Torralbo. / A.J. GONZÁLEZ

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, pone la experiencia de la UCO a disposición del nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones.

El CEFC abre sus puertas. ¿Qué cree que puede aportar a la ciudad y la provincia?

Disponer de una gran estructura, moderna y versátil, con amplias posibilidades para distintos formatos de eventos y encuentros, abre, sobre todo, un amplio abanico de posibilidades que sus responsables tendrán que gestionar y aprovechar dándole contenido. Confío en que será un dinamizador de nuestra economía, tanto para la ciudad como para la provincia. Creo también que una oportunidad nada desdeñable es que la propia estructura del centro es por sí misma suficientemente interesante para convertirse en un importante atractivo.

Se espera que el CEFC atraiga un público numeroso. ¿Cree que el turismo de eventos va a imprimir un cambio en el sector?

Con toda seguridad. Importantes eventos que podrían haberse celebrado en Córdoba no han tenido lugar por falta de un espacio adecuado. Está contrastado que los viajes y las visitas relacionadas con reuniones, congresos y eventos son un aporte importante a la economía, desestacionalizando, aumentando las pernoctaciones y los ingresos generados por el turismo. La posibilidad de celebración de grandes eventos necesitará del desarrollo de otras infraestructuras y servicios turísticos de calidad.

Tener esta infraestructura, ¿animará a la UCO a celebrar eventos aún más grandes de los que ya acoge?

La existencia del centro abre, al menos, la posibilidad de hacerlos. Estoy convencido de que será así.

¿Cree que la colaboración público-privada es importante para tener el mejor rendimiento posible?

Consideramos la vocación público-privada imprescindible tanto en la gestión como en la relación con los posibles usuarios. También es importante fortalecer la colaboración entre instituciones públicas y administraciones y la imprescindible, y no siempre clara, cooperación entre los distintos agentes privados de los sectores más implicados e interesados en su correcto funcionamiento.

¿Qué puede aportar la Universidad para un mejor aprovechamiento del CEFC?

Las universidades trabajamos en la generación y transferencia del conocimiento desde la investigación, con amplia experiencia en la organización de encuentros científicos y académicos. Podemos aportar esa experiencia y actuar como agentes con una amplia red de contactos y gran capacidad de atracción de encuentros académicos y científicos. Otras aportaciones pueden venir de las investigaciones y análisis que concluyan en propuestas reales y concretas útiles para los gestores. Así mismo, hay que considerar la posible organización y puesta en marcha de encuentros de forma conjunta con el Ayuntamiento. También con otras instituciones y agentes.

¿Esperan que los estudiantes puedan realizar prácticas y que brinde oportunidades de empleo para los egresados de la UCO?

Es una de las oportunidades que ofrece. No sólo de manera directa, como la posibilidad de prácticas y empleo en el centro, también como generador de actividad empresarial.

Tracking Pixel Contents