ECONOMÍA

Cajasur obtiene un beneficio de 21 millones de euros al final del tercer trimestre

La actividad aseguradora mantiene su habitual fortaleza y aporta 130,9 millones de euros a la cuenta de resultados hasta septiembre

Sede de la entidad financiera Cajasur, en una imagen de archivo.

Sede de la entidad financiera Cajasur, en una imagen de archivo. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Grupo Kutxabank ha logrado un beneficio neto de 250,5 millones de euros al final del tercer trimestre de 2022, un 42,1% más que al final de septiembre 2021 y cerca del nivel alcanzado antes de la pandemia. Cajasur ha aportado al resultado 21 millones, un 42,3% más respecto al tercer trimestre de 2021

El entorno de alta incertidumbre y el empeoramiento del contexto económico han caracterizado el trimestre, en el que se ha estancado el conflicto bélico en Ucrania y se han revisado a la baja las previsiones macroeconómicas.

El corte del gas ruso, la inflación y los tipos de interés amenazan con una potencial recesión en determinados países europeos. Además, la inflación ha continuado creciendo hasta cotas históricas, y las medidas públicas de alivio no han surtido el efecto deseado. Todos estos factores han motivado que los mercados financieros se encuentren marcados por una elevada volatilidad e inestabilidad, con el consecuente deterioro del valor de los patrimonios gestionados.

Frente a estos condicionantes, los resultados de Kutxabank se han fundamentado en la buena evolución de su negocio típico bancario, que ha crecido un 4,9%, impulsado por los ingresos por servicios, seguros y activos gestionados, que se han elevado un 6,9%.

El margen de intereses también se ha visto reforzado por la subida de la curva de tipos, con el Euribor afianzado por encima del 2,5%. A pesar de ello, las entradas generadas por los servicios, los recursos fuera de balance y los seguros continúan superando la contribución del margen de intereses a la cuenta de resultados, al constituir un 52% del total del negocio bancario.

El negocio de seguros ha mantenido su habitual fortaleza en los primeros nueve meses del año, y ha aportado a la cuenta de resultados un total de 130,9 millones de euros, un 8,8% más que en el ejercicio anterior. Los seguros de vida han crecido un 4%, un 10% los seguros de decesos, y un 7% los seguros multirriesgo contratados por las empresas.

En un entorno comercial extremadamente competitivo, Kutxabank ha consolidado sus cuotas de mercado en los recursos fuera de balance, y en productos bancarios fundamentales como los préstamos hipotecarios y los préstamos personales.

A la evolución positiva del negocio se han sumado la mejora de la eficiencia hasta el 48,08% y la contención de costes, ya que los gastos de explotación han crecido un 2,4%, muy por debajo tanto del IPC como de las previsiones de la propia Entidad. Ante la incertidumbre que prevalece en el mercado, se ha mantenido el exigente nivel de saneamientos crediticios e inmobiliarios, a los que se han destinado 172,6 millones de euros.

El entorno condiciona los recursos fuera de balance

En un contexto de intensa volatilidad e incertidumbre, destaca que los recursos de clientes administrados por Kutxabank han crecido un 0,6%, hasta los 72.294 millones de euros. 

El Grupo Kutxabank se ha mantenido como la tercera entidad con mayores suscripciones netas, con un total de 1.477 millones de euros, el 16% del total de las suscripciones netas que han entrado en el mercado.

A pesar de la complejidad del mercado, el Grupo ha logrado mejorar en 14 puntos básicos su cuota en el mercado de fondos de inversión, en línea con la evolución que registra el ahorro a largo plazo de Kutxabank en contextos de inestabilidad. 

El Grupo Kutxabank cuenta en la actualidad con cerca de 20.000 millones de euros gestionados en fondos de inversión, y mantiene una cuota de mercado del 6,8%.

La inversión crediticia productiva se mantiene al alza

La inversión crediticia productiva prácticamente ha alcanzado los 47.200 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,4%, impulsada por la actividad en Banca Mayorista, conformada por las Bancas Institucional y de Empresas.

En la Banca Minorista la rúbrica de nuevos préstamos hipotecarios ha avanzado hasta los 2.669 millones de euros en los primeros nueve meses de 2022. El negocio hipotecario mantiene sus cuotas por encima de las cuotas de mercado naturales, a pesar del entorno altamente competitivo.

La contratación de nuevos préstamos al consumo ha alcanzado los 413 millones de euros, lo que supone una mejora del 9,2% frente a 2021, con un avance del 4,5% en el Crédito Comercio.

Buen ritmo de financiación en empresas

El saldo de la financiación que ha destinado a sus empresas clientes ha continuado creciendo un 3,2%, hasta superar los 2.174 millones de euros, con una morosidad bajo control a pesar del contexto de mercado. 

Kutxabank mantiene la pujanza de esta área de negocio, y ha mantenido la curva creciente en financiación de activo fijo, que ha crecido un 93% y ha alcanzado los 274 millones de euros.

El saldo de las operaciones de financiación del activo circulante, directamente relacionadas con la evolución del negocio empresarial, ha crecido un 27%, un 28% el descuento comercial, y un 19% la facturación de operaciones de comercio exterior.

Pujanza de la actividad aseguradora

Kutxabank Seguros ha distribuido en los tres primeros trimestres de 2022 cerca de 100.000 nuevas pólizas.

Todos los productos del catálogo de seguros han registrado incrementos destacados, especialmente reseñable en el ramo de decesos, que se ha elevado un 10%, en producción combinada con préstamos de consumo, que ha crecido un 7% y Vida temporal, con un incremento del 4% con respecto a septiembre del año pasado.

El stock de pólizas de Kutxabank Seguros alcanza los 933.000, y esta actividad ha aportado en este periodo un total de 130,9 millones de euros de ingresos a la cuenta de resultados del Grupo, un 8,8% más.

La morosidad más baja de todo el sector 

El saldo de los activos dudosos del Grupo Kutxabank se ha disminuido en más de 231 millones de euros en 2022.

Kutxabank tiene la ratio de morosidad más baja de todo el sector financiero, cuya media se situó en el 3,86% en el mes de agosto. La mora ha mejorado 45 puntos básicos en 2022, y en la actualidad es del 1,4%.

Respecto a las carteras afectadas por las medidas-Covid, Kutxabank cuenta con una de las tasas de morosidad más bajas que el sector financiero, un 4,1% en el caso de la cartera de moratorias y un 1% en la de financiación avalada, en ambos casos muy por debajo de la media del sector.

TEMAS

Tracking Pixel Contents