SALUD
El poder de la vitamina D
El nutriente, existente en tratamientos como el calcifediol, debe tomarse bajo receta médica en caso de necesidad | No solo previene consecuencias graves del covid sino que aporta otros muchos más beneficios
La vitamina D,un nutriente imprescindible para el organismo, según apunta el jefe de Medicina Interna del hospital Reina Sofía, José López Miranda, tiene muchos efectos positivos para la salud. Es conocido que la falta de esta vitamina causa el raquistismo (ablandamiento y debilitamiento de los huesos en los niños, por una deficiencia extrema y prolongada de esta vitamina) y también ostemalacia, que se produce en los adultos con las mismas consecuencias que el raquitismo, lo que incluye dolores ostemusculares y cuadros de pseudofacturas.
Durante los primeros momentos de la pandemia del coronavirus, cuando se buscaban tratamientos a contrarreloj para combatir este virus, investigadores del Imibic y del Reina Sofía, entre ellos el propio López Miranda, José Manuel Quesada y Luis Entrenas, se pudo comprobar que el empleo del calcifediol, un medicamento basado en la vitamina D, ayudaba a evitar que pacientes ingresados con covid acabaran en la uci.
Efecto preventivo de la vitamina D
«Existía desde antes de la pandemia evidencia científica del efecto preventivo de la vitamina D. Sucede con la gripe y otras viriasis respiratorias que producen complicaciones más graves y más prevalentes en personas con déficit de vitamina D, de forma que cuando se corrige la carencia se reducen las consecuencias», expone José López Miranda.
Pero es que además de su poder beneficioso para el sistema inmunitario y frente al covid, la vitamina D no solo ayuda a sintetizar el hueso, sino que tiene múltiples efectos positivos para evitar el envejecimiento de la piel y contribuye a la regeneración de células, por lo que podría se de utilidad en el abordaje de la esclerosis múltiple. La carencia de esta vitamina se asocia a su vez a mayor incidencia de enfermedad cardiovascular, patologías neurodegenerativas o diabetes.
Sin embargo, a pesar de la importancia de la vitamina D para el ser humano, el jefe de Medicina Preventiva del Reina Sofía indica que la población en general no debe tomar suplementos de este nutriente, sino que estos tratamientos deben ser prescritos bajo supervisión médica a la persona que realmente necesite este tipo de aportación.
Vitamina presente en frutas, verduras, lácteos y pescado azul
López Miranda recuerda que la vitamina D se puede obtener de forma natural mediante la ingesta de alimentos frescos, como frutas y verduras, lácteos y sus derivados o pescado azul y también tomando el sol periódicamente con precaución, sobre todo en invierno. «A las personas que viven institucionalizadas les da poco el sol y suelen presentar más déficit de vitamina D, de hasta el 80%. En este grupo de población sí puede ser aconsejable que reciban suplementos de vitamina D, Por otro lado, en la etapa de la menopausia se ha demostrado que tomar vitamina D y suplementos de calcio reduce el riesgo de fracturas por osteoporosis, pero siempre debe recibirse bajo receta médica, sostiene este especialista.
El jefe de Medicina Interna del Reina Sofía advierte de que un exceso de vitamina D puede provocar hipercalcemia (nivel de calcio superior a lo normal). Por eso, a la población que presente déficit hay que darle la dosis necesaria, no superior, y quien no tenga esa carencia, si se automedica puede correr el riesgo de sufrir este problema.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños