CIUDADES PATRIMONIO
El primer Simposio Ciudades Patrimonio recibirá a localidades de Argentina, Colombia y Perú
Durante la visita las delegaciones realizarán visitas al patrimonio cordobés y se reunirán con la Cámara de Comercio
Córdoba será sede del primer Simposio Ciudades Patrimonio que se celebrará entre el 2 y el 4 de noviembre en el el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba gracias a la colaboración que el Ayuntamiento de la capital mantiene con la cátedra Córdoba, Ciudad Mundo de la Universidad de Córdoba.
Así lo ha explicado en la mañana de este miércoles la delegada de Casco Histórico, María Luisa Gómez Calero, quien ha adelantado que se recibirá la visita de delegaciones científicas de las ciudades de Cusco (Perú), Cartagena de Indias (Colombia) y Córdoba (Argentina) "que compartirán experiencias de gestión del patrimonio, tanto material como inmaterial, para su conservación a través del tiempo" añadiendo que el objetivo de los encuentros "es buscar las conexiones entre cuatro ciudades de Hispanoamérica que tienen cascos históricos que han sido declarados patrimonio de la humanidad".
Primer encuentro
Este es el primer encuentro internacional que organiza esta delegación para mostrar "el liderazgo que Córdoba quiere ejercer en la conservación del patrimonio", ha subrayado Calero así como reflexionar sobre el mestizaje a través de la figura del Inca Garcilaso como hilo conductor "y las tradiciones y experiencias comunes entre los países invitados, todos andinos, que permitirán unificar criterios bajo un "claro sentimiento fraternal de cooperación internacional, poniendo de relieve las virtudes y fortalezas de estas ciudades".
El Simposio además servirá para que las delegaciones americanas conozcan los Patios, el flamenco, al que se unirá el tango y las fiestas populares de la costa caribeña de Colombia "para acercarnos a la sociedad y al lado humano de los pueblos" ha manifestado la edil. Además de mesas de trabajo, también se llevarán a cabo visitas al patrimonio cordobés para mostrar la forma de gestión de la ciudad y encuentros empresariales con la Cámara de Comercio.
Dos ponentes de cada ciudad se trasladarán a Córdoba gracias a la colaboración de sus universidades: la Universidad Andina del Cusco, Universidad Blas Pascal, de Córdoba, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Institución Universitaria Mayor De Cartagena. La entrada para los encuentros es gratuita y se puede reservar a través de la página web del evento.
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo