¿QUÉ TIPOS DE AYUDAS EXISTEN PARA LOS ESCOLARES?

Más de 13.000 alumnos cordobeses de etapas no universitarias reciben becas de estudio

Gobierno central y Junta han aprobado aportaciones extras por la alta inflación | En Andalucía los libros son gratis y hay bonificaciones de comedor y aula matinal

Alumnos de Educación Primaria de un colegio de la capital, durante el inicio del curso 2022-23.

Alumnos de Educación Primaria de un colegio de la capital, durante el inicio del curso 2022-23. / MANUEL MURILLO

M.J. Raya

M.J. Raya

Córdoba

El alza de precios en los productos y servicios, entre ellos los relacionados con la educación, ha obligado a que administraciones y entidades privadas hayan adoptado decisiones extraordinarias para tratar de compensar en parte el mayor desembolso económico que están soportando las familias. Diario CÓRDOBA realiza un repaso a ayudas y becas al estudio que pueden solicitarse en la etapa no universitaria, entre ellas las generales que concede el Ministerio de Educación, y que el curso pasado fueron concedidas a más de 13.000 alumnos de la provincia de Córdoba.

Ministerio de educación

Becas para alumnos no universitarios

Las becas más conocidas son las que concede desde hace décadas el Ministerio de Educación. En el curso 2021-22, según datos de la Subdelegación del Gobierno y de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Educación aprobó conceder becas al 71% de 19.281 demandantes en Córdoba, de forma que los beneficiarios fueron 13.695. Desde el curso pasado estas becas hay que pedirlas antes del verano. Las becas, para todos los niveles educativos (universitarias y no universitarias) se pidieron de cara al actual curso entre el 30 de marzo y hasta el 12 de mayo de este año. Queda por ver si en el 2023 la convocatoria será en fechas similares.

Gobierno central

Ayudas de necesidades educativas especiales

El Ministerio de Educación convoca todos los años también ayudas para el alumnado mayor de dos años con necesidades educativas especiales, derivadas de discapacidad, trastorno grave de conducta o trastorno grave de comunicación y del lenguaje. Durante el curso pasado, el Gobierno central concedió 2.193 ayudas de estas características en Córdoba, el 72% de las 3.10 demandadas. Los solicitantes deben estar escolarizados en un centro específico, unidad de educación especial en centro ordinario o en un centro ordinario.

Medida extraordinaria

Beca complementaria de 100 euros

El Consejo de Ministros aprobó en agosto, para paliar los efectos de la inflación, una beca complementaria de 100 euros para todos los beneficiarios de becas y ayudas de la convocatoria general de 2022-23 y de necesidades educativas especiales mayores de 16 años que estudien Bachillerato, Formación Profesional y universitarios. Los beneficiarios tienen previsto cobrar este suplemento mensual entre septiembre y diciembre.

En Andalucía

Cheque escolar de 100 euros de la Junta

La Junta de Andalucía, como medida de ayuda por la alta inflación actual, ha anunciado la posibilidad de que las familias cuya renta no supere los 15.000 euros anuales y que tengan hijos matriculados en los niveles de enseñanza obligatoria (Primaria, Secundaria, FP Básica y Educación Especial) puedan solicitar un cheque de 100 euros. Se podrá pedir un cheque por cada hijo. Está pendiente de la publicación en el BOJA cómo y cuándo se puede pedir la ayuda. Cerca de 20.000 alumnos cordobeses podrían tener derecho a este cheque.

Vuelta al cole en Córdoba: comienza el curso en Infantil y Primaria

Se podrá pedir un cheque escolar de la Junta por cada hijo. / Manuel Murillo

Comunidad andaluza

Bonificaciones de comedor y aula matinal

En Andalucía existe la posibilidad de que las familias, por criterios preferentemente de renta, soliciten ayudas para inscribir a sus hijos en el comedor escolar, aula matinal y actividades extraescolares que se desarrollen en centros públicos. En cuanto a las actividades extraescolares solo se puede pedir bonificación para la matriculación en una, aunque el alumno esté inscrito en más. El plazo para solicitar estas ayudas varía según la etapa educativa, siendo para Infantil y Primaria habitualmente en los primeros días de junio.

Medida autonómica

Ayuda individualizada de transporte escolar

Son ayudas existentes en Andalucía destinadas a alumnado no universitario de centros públicos que se vea obligado a desplazarse fuera de su localidad de residencia, por inexistencia en la misma de la etapa educativa correspondiente o que resida en núcleos dispersos de población o cuyos estudios se impartan en centros docentes sostenidos con fondos públicos alejados de su localidad de residencia. Excepcionalmente, se conceden ayudas individualizadas para colaborar en los gastos de transporte del alumnado beneficiario del servicio entre su domicilio y la parada establecida de la ruta escolar más cercana a su hogar, cuando el desplazamiento sea superior a dos kilómetros.

Escuelas infantiles

Escolarización en la etapa de 0-3 años

La ayuda puede incluir la bonificación en su totalidad o parte del precio de los servicios de atención socioeducativa y de comedor escolar en centros educativos de 0 a 3 años públicos o que sean privados, pero estén adheridos al programa de la Junta de Andalucía.

Centros andaluces

Libros gratis en ESO Y Primaria

En Andalucía los escolares de Educación Primaria, Secundaria, FP Básica y Educación Especial de centros públicos y concertados se benefician de la gratuidad de los libros de texto. Los ejemplares se usan durante el curso y se devuelven para la posterior utilización de otros estudiantes al año siguiente. Por otro lado, en el apartado de Becas y ayudas al estudio de la web de la Consejería de Educación (https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/becas/junta-andalucia.html) existe información sobre otras becas, dirigidas, sobre todo, a alumnado de nivel de Secundaria o superior, como son la Beca 6000, Beca Segunda Oportunidad y Adriano.

Otras administraciones

Ayudas de la Diputación y el Ayuntamiento

La Diputación no cuenta con un programa específico de ayudas escolares, pero sí concede ayudas económico-familiares para familias con menores a su cargo y situaciones de vulnerabilidad detectadas por los servicios sociales de los municipios. Durante el 2022 ha entregado ayudas a más de 1.000 beneficiarios, de los que 564 son niños. Por su parte, el Ayuntamiento de Córdoba, con una colaboración económica de 70.000 euros de La Caixa, y la mediación de varias organizaciones del ámbito social, está entregando a unos 900 menores ayudas de 70 euros para material escolar y de 140 euros para la compra de los libros de 3 a 6 años, que no son gratuitos en esa etapa.

Para la vuelta al cole

Alianza de Cruz Roja y Fundación Carrefour

Al menos 300 menores de familias en situación de vulnerabilidad de la provincia han recibido al inicio de este curso, como lo han hecho en años anteriores, material escolar de parte de Cruz Roja, gracias a la ayuda de la Fundación Solidaridad Carrefour y de donaciones de cordobeses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents