SOLIDARIDAD
El Banco de Alimentos de Córdoba empieza a notar una bajada en las donaciones
El presidente de la entidad, Rafael Revuelto, achaca el descenso a la inflación | Tres mercados municipales abren espacios para dar alimentos

Isabel Albás, Rafael Revuelto y Antonio Álvarez, en el punto de recogida de alimentos del mercado de La Corredera. / CÓRDOBA

El Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba empieza a notar una bajada en las donaciones durante este otoño, descenso que el presidente de la entidad, Rafael Revuelto, ha achacado este miércoles a la inflación. "Se va notando poco a poco que las donaciones están disminuyendo. Esperemos que la caída no sea muy grande y no llegue a mucho más", ha afirmado con preocupación Rafael Revuelto.
El motivo de esta bajada en las donaciones al Banco de Alimentos se debe, según sus palabras, a la subida disparada de los precios, a la inflación, porque las personas tienen que hacer frente primero a sus necesidades y a sus familiares y después si les cada algo ayudan, ha explicado. "Los pensionistas que cobraban 600 euros con los precios en alza y los recibos de la luz tienen que recortar las ayudas. Primero tienen que mirar no solo para su propio hogar, sino todo lo que les circunda: hijos, nietos y sobrinos. Si hay que ayudar a alguien, van a ayudar primero a sus familiares y cada vez queda menos para el resto", ha sostenido el presidente del Banco de Alimentos.
También se ha mostrado un poco preocupado por los posibles resultados de la Gran Recogida de Alimentos que tendrá lugar el próximo mes de diciembre, ya que en la del año pasado ya hubo un descenso notable de las donaciones. Sin embargo, ha expresado su esperanza de que sea una gran recogida en cuento al volumen de alimentos donados al ser de carácter mixto, física y con donaciones en dinero.
Espacios en los mercados municipales
Por otra parte, tres mercados municipales cuentan desde este miércoles con espacios para que los ciudadanos donen alimentos no perecederos, que después el Banco de Alimentos repartirá entre las personas vulnerables que precisen esa ayuda. En concreto, disponen de este espacio el mercado de La Corredera, Marrubial y el de Ciudad Jardín. La iniciativa forma parte del proyecto FOCOs, dentro del marco del plan europeo Reusemmed, que fomenta la implantación de puntos de recogida de alimentación, y cuenta con la colaboración de Sadeco, la Delegación de Comercio y Mercados y el Banco de Alimentos. La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha estado presente en la presentación de estos espacios, que son como armarios, y ha afirmado que el proyecto espera contar con la generosidad de los ciudadanos cordobeses.

Instalaciones del Banco de Alimentos. / CÓRDOBA
Así funcionan los puntos de recogida de alimentos no perecederos
El procedimiento es el siguiente: Los clientes de los mercados y vecinos podrán dejar alimentos en estanterías cerradas que se han instalado en estos centros y diariamente el personal de los mercados revisará el tipo de alimento y la cantidad existente, para contactar y gestionar su recepción por parte del Banco de Alimentos, ha explicado el delegado municipal de Comercio y Mercados, Antonio Álvarez. Por su parte, Rafael Revuelto ha dado las gracias por esta iniciativa al Ayuntamiento de Córdoba.
Por otra parte, Isabel Albás también ha presentado un proyecto de reutilización de enseres como libros, electrodomésticos o ropa con un contenedor, que se instalará en el Paseo de la Victoria, bajo el nombre de Cajón de sastre. En él, los ciudadanos pueden dejar libros o enseres de tamaño pequeño que puedan tener una segunda vida y sean reutilizados por personas que los necesiten, ha explicado Isabel Albás. “Se trata de apostar por el reciclaje y la reutilización, para que no haya que tirar nada al contenedor”, ha informado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba