AYUNTAMIENTO
El Imdeec abrirá el 19 de octubre el plazo de solicitudes para las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro
La nueva convocatoria de ayudas tiene un presupuesto de 945.000 euros

Sede del Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Córdoba (Imdeec). / CÓRDOBA / ARCHIVO
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) abrirá el 19 de octubre el plazo para que las entidades sin ánimo de lucro del municipio de Córdoba presenten proyectos a la Convocatoria de Subvenciones ESAL 2022, después de que su consejo rector aprobara las bases por unanimidad.
La nueva convocatoria de ayudas del Imdeec tiene un presupuesto de 945.000 euros y es susceptible de recibir financiación adicional- para financiar iniciativas socioeconómicas, emprendedoras, innovadoras, educativas o culturales, entre otras, que impulsen el desarrollo de Córdoba desde la igualdad de oportunidades y fortalezcan el tercer sector.
Este presupuesto se divide en 12 líneas de actuación. La de mayor cuantía es la Línea 1, destinada a la formación e inserción de colectivos con especiales dificultades, que cuenta con 180.000 euros para financiar hasta 10 proyectos. Le siguen la línea 9 de apoyo a proyectos estratégicos para el fortalecimiento de la Marca Córdoba y la certificación de proyectos y empresas en el exterior, con 160.000 euros; y la línea 2 para la mejora en la competitividad de las empresas cordobesas a través del impulso de los diferentes sectores estratégicos, como industria digital, agroindustria, logística o sanitario, con 120.000 euros.
Como novedades, la convocatoria Esal 2022 incluye una línea para mejorar la competitividad del sector turístico local y otra para proyectos de dinamización o acompañamiento al tejido empresarial de las pymes ubicadas en los polígonos industriales del municipio o promovidos por colegios profesionales. “Otro eje importante de actuación es la reactivación del comercio local a través de encuentros empresariales o de campañas de concienciación”, ha destacado la presidenta del Imdeec y delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent. Estas subvenciones cuentan también con una partida específica para desarrollar actividades de emprendimiento en las barriadas periféricas de Córdoba o en Encinarejo.
“Estamos ante una de las convocatorias más importantes del Instituto municipal. Y no solo por su cuantía, que hemos multiplicado en este mandato –ha explicado Torrent-. También nos ayuda a impulsar la reactivación económica de Córdoba desde la igualdad de oportunidades, apoyando a los más vulnerables; a posicionar Córdoba donde se merece, como foco de atracción de proyectos e inversiones; y a mejorar la competitividad de nuestros autónomos, pymes y sectores productivos”.
Además, la Convocatoria de Subvenciones Esal 2022 genera nuevos empleos, “ya que las entidades y asociaciones realizan nuevos contratos para dirigir y llevar a cabo los proyectos que presentan”. En definitiva, “desde el Imdeec y el Ayuntamiento de Córdoba apostamos por una línea de trabajo que ayuda a los colectivos y sectores que más lo necesitan; al tercer sector, que puede incorporar personal y crecer, y a toda sociedad cordobesa al crear una ciudad más inclusiva”, ha concluido.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Evacuado al hospital tras ser atropellado por un autobús en el barrio del Guadalquivir de Córdoba
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Dos restaurantes de Córdoba se cuelan en el top de una de las listas más prestigiosas del mundo