ENTREVISTA | José Lázaro Director de Enfermería del distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir
«La coinfección gripe-covid puede conllevar más riesgo»

El director de Enfermería del distrito Córdoba-Guadalquivir y responsable de vacunación, José Lázaro. | MANUEL MURILLO / M.J.R.

Durante los dos últimos años la gripe ha tenido una incidencia muy baja en España, al predominar más la infección por coronavirus y por la protección que proporcionaban las mascarillas que eran obligatorias. Sin embargo, durante este otoño-invierno se espera una mayor presencia del virus de la gripe, debido a la vuelta a la normalidad y al uso de las mascarillas solo en espacios interiores concretos. En el hemisferio sur la gripe se adelantó y ha tenido una gran incidencia, por lo que el sistema sanitario se ha preparado por si en Andalucía ocurre lo mismo. El 3 de octubre comenzó la campaña de vacunación antigripal y de segundo refuerzo covid en Andalucía y desde hoy ya pueden recibir la vacuna de la gripe por primera vez los niños de 6 a 59 meses.
¿Por qué deben vacunarse los niños de 6 a 59 meses de la gripe?
Es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), atendiendo a que los niños de esas edades constituyen un grupo de población que se contagia bastante de gripe porque interactúan mucho unos con otros y además transmiten el virus a población mayor o vulnerable.
¿Hace falta vacunarse ya frente a la gripe con el tiempo veraniego que está haciendo en octubre?
Sí, porque la gripe se adelantó este año en Australia, en el hemisferio sur, continente en el que pasan el invierno antes que en Europa. Hay muchas oportunidades para vacunar a los niños, ya que entre los 6 y 59 meses tienen que recibir otras muchas vacunas del calendario y se puede aprovechar la visita al centro de salud para que les administren también la dosis de la gripe.
¿Y no hay problema en vacunar a los niños de la gripe y frente a otras patologías a la vez?
No.
¿Dónde se va a administrar la vacuna de la gripe a los niños y en qué horario?
La vacuna se aplica en los centros de salud, en horario de mañana y tarde, de lunes a jueves, y los viernes por la mañana. No se plantea inicialmente ir a vacunar a los colegios, aunque la enfermera escolar sí que está informando a los centros y a las familias de la importancia de que vacunen a los niños en los centros de salud.
¿Cómo se pide cita para la vacuna de la gripe?
Las agendas se abrieron ya el jueves pasado y se puede hacer a través de los canales habituales (web ClicSalud+, la app de Salud Andalucía y Salud Responde, vía telefónica por Salud Responde o contactando con el centro sanitario).
¿Cuántas dosis de la vacuna de la gripe reciben los niños de 6 a 59 meses?
La vacuna que se pone a los niños es la misma que la de los adultos. Entre los 6 y 23 meses recibirán dos dosis, separadas por al menos cuatro semanas. Pero si se habían vacunado previamente de la gripe necesitarán solo una dosis. Los menores de 24 a 59 meses que no tengan patologías tienen indicada una dosis, mientras que los que sí tengan otros problemas de salud necesitarán dos dosis, separadas igualmente por al menos cuatro semanas, o una dosis, si ya contaban con una previa.
¿Desde el verano se ha ralentizado la vacunación de los niños de 5 a 11 años frente al covid?
En los últimos meses se han contagiado bastantes niños de covid y eso les ha impedido vacunarse si no ha transcurrido el plazo que debe haber entre la infección y la aplicación de la vacuna. Desde las consultas de enfermería y de pediatría de atención primaria se recuerda a las familias la importancia de que sus hijos reciban la vacuna frente al covid y la de la gripe, en las edades que se ha estipulado, La infección por covid y la de gripe se pueden complicar por separado, pero la coinfección gripe-covid puede conllevar aún más riesgo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía