SOLDIARIDAD
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba renueva su campaña de ayuda sanitaria a Bangassou
Anima a los cordobeses a comprar su Lotería de Navidad, que incluye 4 euros para la causa

Presentación de la campaña en el Colegio de Farmacéuticos. / CÓRDOBA
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba ha presentado este martes su colaboración, un año más, en la campaña de ayuda sanitaria a Bangassou, en la República Centroafricana, que lidera la Fundación Bangassou, ONG cordobesa comprometida con la ayuda a esta región africana del mismo nombre y bajo el protectorado de la Diócesis de la que es obispo el cordobés Juan José Aguirre, quien en esta ocasión ha tenido la oportunidad de participar en la presentación de esta campaña.
La población podrá colaborar en esta iniciativa mediante la adquisición de boletos de Lotería de Navidad, que se podrán conseguir al precio de 24 euros (4 euros para donativo de la iniciativa) en las oficinas de farmacia cordobesas. Los fondos recaudados serán destinados íntegramente a la adquisición de material sanitario y medicamentos para dicha zona.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, ha animado a toda la población a intensificar su compromiso con esta campaña –que lleva por título ‘Más por Bangassou’– “Nosotros, que vivimos en un país desarrollado con unas estructuras sanitarias consolidadas y universales, hemos sufrido los efectos de una pandemia como la del covid, de la tensión a la que ha sometido a nuestro sistema sanitario. Pensemos en países como la República Centroafricana, con un gran déficit de infraestructuras sanitarias y que llevan desde hace años haciendo frente a otras epidemias como la del VIH o el ébola. Resulta necesario arrimar el hombro y es propósito de nuestro Colegio hacer partícipe a toda la población cordobesa de esta iniciativa social”, destaca Casaño.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba lleva 18 años de colaboración con esta iniciativa, con la que el pasado año se consiguieron vender en las farmacias cordobesas casi un millar de estos boletos solidarios. Desde la Fundación Bangassou, que preside Miguel Aguirre ha resaltado, asimismo, “el valor y la importancia” de poder contar con la red de farmacias de la provincia en esta campaña, dada su capilaridad y cercanía a la población, así como la “enorme confianza” que la sociedad tiene depositada en ella como espacio sanitario de mayor proximidad, especialmente reforzada a consecuencia del coronavirus.
Los fondos recaudados con esta iniciativa se destinarán a la amplia labor social que la Fundación Bangassou sostiene en esta región centroafricana. Entre otros, a la atención de 350 huérfanos (la mayoría de sus padres fueron víctimas de la guerra o murieron por sida) desde que son bebés hasta que van a la universidad; una casa de ancianos con demencia senil y que son acusados en los barrios de brujería y la misión católica los protege y cuida hasta la muerte; o 18 escuelas en las que están escolarizados 10.000 alumnos, entre otros.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales